Caída del euro provoca baja en el valor de las reservas del BCB

El Banco Central de Bolivia perdió 0,25 centavos de dólar por cada euro de las reservas internacionales cambiadas en un valor de 1,440 millones de dólares que representa el 16% de las RIN, informó ayer el economista Napoleón Pacheco.



El experto explicó que a mediados del pasado año el Banco Central de Bolivia (BCB) cambió 1.440 millones de dólares a euros cuando esta moneda, que rige en los países de Europa, cotizaba a 1,44 dólares cada euro misma que en la actualidad tiene un valor de 1,19 dólares.
"En el segundo semestre el Banco Central cambió 1.440 millones de dólares a euros cuando la cotización era aproximadamente 1,44 dólares cada euro, ahora esa cantidad de euros cambiados a 1,44 valen mucho menos porque la cotización del euro hoy por ejemplo cerró a 1,19 dólares por euro, por lo tanto esos euros que se cambiaron han perdido su valor yeso significa una pérdida en las reservas internacionales del BCB", explicó Pacheco a Radio Fides.
El economista manifestó que si bien existe una compensación en las Reservas Internacionales por la subida del precio del oro, que significa el 13% de éstas, a momento de hacer una evaluación de las pérdidas y ganancias del BCB el saldo neto continúa siendo negativo.
Según Pacheco los efectos indirectos de la caída del euro provoca una caída en el valor de las remesas que envían los residentes bolivianos en España y otros países de Europa, lo que significa un menor poder adquisitivo de las familias que reciben estos dineros.
Desde marzo no paró la caída del valor del euro cuando se inicio la crisis económica griega que arrastró a varios países de Europa, ahora con efectos hasta en la economía boliviana.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +