Directores del BID irán al Salar de Uyuni


La Paz, 08 JUN (ANF).- Los directores ejecutivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estarán por seis días en el país y les permitirá conocer algunos de los proyectos realizados Bolivia, así como los potenciales de apoyo financiero y técnico, en función de las necesidades de desarrollo nacional.
Los directores que llegarán son Marc-Olivier Strauss-Kahn, Marcelo Bisogno, Yasusuke Tsukagoshi, Francesca Manno, José Carlos Miranda, Manuel Coronel Novoa, Gustavo Arnavat, Adina Bastidas, Ali Maxim Akmal, Muriel Alfonseca y Hernando Larrazábal como director anfitrión.
Una nota de prensa del organismo internacional señala que dicha visita permitirá un contacto directo de los Directores Ejecutivos con autoridades locales y nacionales. Este hecho -que ocurre en el marco de los 50 años del BID en Bolivia- es relevante para el país ya que el Directorio Ejecutivo establece las políticas de la institución, aprueba proyectos, determina las tasas de interés a cobrarse por los préstamos, autoriza los empréstitos a realizarse en los mercados de capital, y aprueba el presupuesto administrativo de la institución.
Los departamentos que visitarán son La Paz, Potosí (Salar de Uyuni), Sucre y Santa Cruz. En la agenda están previstas reuniones con el Gobierno nacional, gobiernos departamentales y municipales en las tres ciudades.
El Directorio Ejecutivo supervisa diariamente las operaciones del Banco. Los Gobernadores eligen o asignan a los Directores Ejecutivos por un período de tres años y en representación de uno o más países. El Directorio Ejecutivo incluye también a 14 alternos, los cuales asumen total responsabilidad en ausencia de los titulares.
El Directorio Ejecutivo establece las políticas de la institución, aprueba proyectos, determina las tasas de interés a cobrarse por los préstamos, autoriza los empréstitos a realizarse en los mercados de capital, y aprueba el presupuesto administrativo de la institución.
El BID está encabezado por la Asamblea de Gobernadores, que delega la supervisión de las operaciones del Banco en el Directorio Ejecutivo. Las labores cotidianas del BID están a cargo de un equipo gerencial.
Cada país miembro nombra a un gobernador cuyo número de votos es proporcional al capital que el país suscribe al Banco. Los 26 países miembros de América Latina y el Caribe tienen el 50,02% de los votos. El principal accionista es Estados Unidos, con el 30,01% de los votos.
Los directores ejecutivos desempeñan sus funciones en la sede del BID en Washington, D.C., y son designados por períodos de tres años. Es la primera vez que un grupo tan significativo de directores llega a Bolivia.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×