Con la finalidad de contar historias sobre la importancia del agua y mostrar la situación actual en la que se encuentra este recurso, se realizó con mucho éxito el concurso de foto reportaje convocado por el Proyecto Manejo de la Contaminación en el Eje Hidrográfico El Alto-Lago Titicaca, financiado por Usaid - Bolivia.
En la convocatoria lanzada se presentaron diferentes trabajos que abarcaron temáticas vinculadas con el impacto ambiental de la contaminación hídrica y la relación existente con población, biodiversidad y medioambiente.
Como resultado de ésta se seleccionaron los trabajos presentados, estableciéndose como primer lugar la obra denominada Contrastes Cotidianos, elaborada por Alfonzo Rodríguez (pseudónimo); el segundo lugar lo obtuvo el trabajo denominado Hacia lo inexplicable de Marcelo Pérez del Carpio y el tercer lugar fue otorgado al foto reportaje Disminución de la contaminación en la zona del ex botadero de Santa Bárbara y el Río Pallina, ciudad de Viacha de Nobor Miyazawa. Así mismo se destacó la labor de Fernando Villegas al presentar la mejor pieza fotográfica.
Los criterios considerados durante la elección fueron el uso del formato (foto reportaje) como instrumento de sensibilización, la coherencia y relación con la temática de la convocatoria y la calidad técnica de las obras presentadas.
El jurado estuvo conformado por especialistas como Álvaro Garitano (ornitólogo), Miguel Carrasco (fotógrafo), Tony Suárez (fotógrafo) y Rubén Darío Azogue (biólogo y fotógrafo ambiental).
Nota : El Mundo
Sensibilizan sobre el uso del agua
junio 17, 2010
Siguiente Noticia
Transportistas suben el pasaje a 2 Bolivianos a partir del lunes
Transportistas suben el pasaje a 2 Bolivianos a partir del lunes
Anterior Noticia
Denuncian ventas de ítems en el Seduca del Gobierno
Denuncian ventas de ítems en el Seduca del Gobierno
0 Comentarios