Xabier Azkargorta tiene apoyo unánime de los cinco miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol para que trabaje con la Selección Nacional, pero no lo quieren como director técnico, sino que la entidad pretende crear la figura de director deportivo, que sería el jefe de todo el cuerpo técnico de la Verde.
Eso lo pone un escalón por delante del argentino Julio César Falcioni, quien también goza de la preferencia del presidente de la FBF, Carlos Chávez, y de los otros candidatos para dirigir al equipo los próximos cuatro años.
Por ahora la dirigencia espera la respuesta del ex seleccionador que llevó a Bolivia al Mundial de Estados Unidos. En el correo electrónico que le remitió Chávez, el miércoles, le consulta acerca de cuáles son sus expectativas y condiciones económicas en caso de que acepte el reto.
“Hay unanimidad de criterios, todos apoyamos para que Azkargorta vuelva. Ahora, habrá que ver su plan de trabajo y, sobre todo, nuestras condiciones económicas, si estamos a la altura de poder cumplir con sus exigencias”, sostuvo Pedro Zambrano, secretario general de la FBF.
El dirigente explicó que la cartera de director deportivo se maneja en varios clubes del mundo, éste es el encargado de desarrollar las políticas de campeonato, su manejo y el contacto con los entrenadores de todas las categorías. “Como lo hizo Marcelo Bielsa en Chile”, apuntó el dirigente.
Reconoció, empero, que el factor económico es el que condicionará sobremanera la elección del sucesor de Erwin Sánchez. “Hay que ver hasta dónde alcanza la plata. Todos quieren su regreso, pero cuánto habrá que pagar... si pide un millón de dólares por año, la FBF no está en condiciones de cubrir ese monto porque sus ingresos son escasos”.
Similar criterio tuvo el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), Jorge Justiniano, quien señaló que cuando esté formada la comisión de selecciones trabajará de manera conjunta para que se designe al nuevo estratega.
“Es evidente que es una de las opciones que manejamos, hay que dilucidar cuanto antes ese tema. Lo que queremos saber son sus intenciones, qué pretensiones tiene y cómo quiere manejarse en la nueva estructura del cuerpo técnico. La gerencia técnica es una de las opciones que manejamos”, señaló Justiniano.
Si el vasco acepta el cargo, la FBF abrirá la posibilidad de que el nuevo seleccionador sea boliviano. Hay dos candidatos, Eduardo Villegas y Gustavo Quinteros.
Entre los extranjeros, quien lleva la delantera es el argentino Julio César Falcioni, pues no sólo tiene el apoyo de Carlos Chávez. Ayer se informó que el estratega se reunió con Marco Antonio Etcheverry en Buenos Aires, donde le explicó los objetivos que tiene la FBF respecto a la Selección.
El “Diablo” es gerente deportivo de las divisiones inferiores y aprovechó su viaje a la capital argentina para establecer contacto con el estratega del club Banfield.
“Todas las posibilidades están abiertas. Si Azkargorta acepta, podemos tener un DT nacional o uno de afuera. No hay que anticiparse a nada. Es como cuando uno quiere casarse, primero tiene que pedir la mano de la novia, no podemos pensar antes en la fiesta y en la gente que pensamos invitar”, graficó Zambrano.
Después del Congreso Ordinario de la FBF, Carlos Chávez sostuvo que hasta septiembre se tendrá al nuevo seleccionador, pero parece que no será necesario esperar tanto.
Es probable que la siguiente semana se presenten novedades en la FBF.
La Comisión de Selecciones para López
Si no hay cambio de último momento, Víctor Hugo López, presidente de Wilstermann, será el titular de la Comisión de Selecciones; la otra novedad es que en ella también participará la agremiación de futbolistas con dos ex jugadores.
El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol se reunirá la próxima semana para nombrar a los dirigentes que trabajarán estrechamente con el cuerpo técnico de la Selección.
De acuerdo con el Estatuto, esta instancia está conformada por tres delegados de clubes de la Liga y dos de asociaciones. Por sugerencia de la Asociación Nacional de Fútbol, se incluirá dos ex futbolistas. La Fabol se encargará de las nominaciones y de esa lista la FBF elegirá a dos. “Los ex jugadores son los que más estrechamente están ligados a los futbolistas, su experiencia ayuda para dar condiciones a los seleccionados. Todo se hará de manera ordenada”, dijo el secretario general de la FBF, Pedro Zambrano.
Quien también adelantó criterios fue el segundo vicepresidente de la FBF, Jorge Justiniano. Puso de manifiesto que a partir de esta gestión dos serán las comisiones de selecciones. Una dedicada en exclusiva al equipo mayor y la otra para las divisiones inferiores. En el caso de los jugadores que apoyarán al trabajo de la comisión, se da por descontado que uno de ellos es Marco Antonio Etcheverry, actual gerente técnico de las selecciones juveniles. A él se sumarán uno o dos ex futbolistas.
La otra mirada
CURRÍCULUMS
El secretario general de la FBF, Pedro Zambrano, informó que desde comienzo de semana varios empresarios tomaron contacto con la entidad para ofrecer técnicos para la Selección. “Recibimos varias propuestas, quedamos en que luego del análisis responderíamos a todas”, sostuvo.
CUANTO ANTES
El dirigente es también partidario de no esperar más tiempo para tener un entrenador. Los compromisos que se avecinan obligan a que el nuevo técnico comience su actividad en el país, primero, observando y conociendo jugadores.
CUERPO MÉDICO
En procura de dar más comodidad al cuerpo técnico, también se pretende reforzar el cuerpo médico con nutricionistas y psicólogos. La FBF está pensando en grande para encarar la Copa América y la Eliminatoria mundialista.
GESTIÓN PROPIA
Marco Etcheverry dio una conferencia de prensa ayer en Santa Cruz y confirmó que se reunió en Argentina con Julio César Falcioni, DT de Banfield. Aclaró que lo suyo fue por iniciativa propia para colaborar con la dirigencia, de la que dijo es la que tiene la última palabra para las designaciones del nuevo cuerpo técnico de la Selección Nacional.
Nota : La Prensa
Azkargorta tiene el apoyo de la Federación
julio 30, 2010
0 Comentarios