Ambos sectores identificaron al Comité Cívico Potosinista (Comcipo), como un bloque discriminador del gobernador Gonzáles y que sólo está buscando el poder político a través de las medidas de presión asumidas desde hace más de una semana.
"Hoy en día persiste el centralismos manejado por unos cuantos que quieren el poder político, que discrimina al gobernador (Félix Gonzáles), un originario electo por los potosinos", señala uno de los puntos del voto resolutivo de ambos sectores rurales de norte Potosí.En el documento, también exhortan al Gobierno del Presidente Evo Morales iniciar el diálogo para solucionar el problema limítrofe entre Oruro y Potosí, pero en el lugar y con actores verdaderos en conflicto como el suyu Jakisa de Oruro y los ayllus del norte de Potosí.Asimismo, entre otras conclusiones que se asumieron están: la demanda de la construcción de un aeropuerto en norte Potosí, la descentralización administrativa del gobierno autónomo de Potosí, la construcción de una fábrica de cemento y el respeto a la autonomía indígena originaria.Los dirigentes, buscarán consensuar estos puntos con la población urbana de la región.Nota : Jornada
0 Comentarios