Alcaldía comienza defensa de Kaliri

Gobierno municipal de La Paz afirma que “Palca está utilizando a damnificados de Huanu Huanuni y que el sector que ofrecen no es adecuado para construir”.

En el entendido de que Kaliri está dentro de la jurisdicción del municipio de La Paz y no puede ser dispuesta por autoridades de Palca, el encargado de la Dirección Jurídica de la Alcaldía, Fernando Velázquez, aseguró a EL DIARIO, que inician la defensa legal del sector.
“Kaliri es jurisdicción del Gobierno Municipal Autónomo de La Paz y lamentamos la permanente actitud de desobediencia y omisión a la Ley 1669 de parte de autoridades de Palca”, afirmó.
Dijo que es un atropello al municipio paceño, pero que sobre todo se estaría jugando con las personas, “que son los damnificados que están buscando soluciones a su desgracia y que son utilizados por autoridades de Palca y algunos comunarios de Alto Irpavi (Peña Azul) que no permiten la utilización de predios paceños”.
“Lamentablemente, los damnificados están quedando en una suerte de inseguridad”, explicó.
PLANTEAMIENTOS IRRESPONSABLES
Velázquez recalcó que “en vez de dar soluciones al tema, este tipo de actitudes estuvieran más bien perjudicando por lo irresponsable de los planteamientos de Palca”. “Se trata de áreas en las que nosotros hemos intervenido ya que el año pasado estaban intentando lotearlas. No nos olvidemos que se trata de aires de río; entonces es una irresponsabilidad de parte de las autoridades de Palca querer construir en este sector” , afirmó.
“ Lo que queda es alertar a los damnificados, porque la situación no llevará a nada positivo”, acotó.
ACCIONES
El encargado de la Dirección Jurídica de la Alcaldía hizo conocer que se hará la representación correspondiente sobre el tema. “Vamos a comunicar a las instancias que tienen conocimiento de ésto a los damnificados de Huanu Huanuni, al igual que haremos una nota a la Alcaldía de Palca y a la Asamblea Plurinacional. Esperemos que ellos (autoridades de Palca), reconduzcan sus acciones entendiendo de una buena vez que es importante encontrar una solución antes que entrar en esa actitud de atropello”, reflexionó.
POSTURA DE PALCA
Mientras tanto, autoridades del municipio de Palca, que aseguraron entregarían el pasado domingo terrenos en 150 metros cuadrados a cada uno de los damnificados de Huanu Huanuni, en el sector de Kaliri, finalmente no materializaron la promesa, empero aseguran que Kaliri les pertenece.
Manuel Ajata, subalcalde de Ovejujo, informó a EL DIARIO que “en ampliado del sector agrario, mediante sus secretarios generales, de las 22 comunidades ‘La Cumbre’ contemplaron la entrega de estos terrenos (Kaliri)”.
“Los afectados por el deslizamiento ocurrido el 28 de enero pasado, recibirían lotes en aproximadamente 150 metros cuadrados (cada familia) que suman casi una hectárea de la mencionada comunidad después de un acuerdo al que llegaron subalcaldes de Ovejuyo y autoridades de Palca”, recalcó.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +