El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Maldonado, calificó su destitución de la presidencia de la Comisión de Constitución del Senado como "una decisión política injusta e incorrecta", que puede ser tomada como represalía del oficialismo por haber atendido las observaciones de periodistas al proyecto de Ley contra el Racismo.
En una carta dirigida al presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, el parlamentario potosino comunicó su repuesta al oficialismo, indicando que si la destitución es consecuencia de haberse abierto a discutir con los representantes de los medios de comunicación sobre el polémico anteproyecto y la libertad de expresión,"es enhorabuena, pues es por haber cumplido con el deber del legislador de escuchar a la población".
"Mantengo mi opinión y no me retracto", sostuvo Maldonado, quien defendió la apertura al diálogo con los sectores que ven en la Ley antirracismo una amenaza a la libertad de expresión por contemplar la suspensión de licencias de funcionamiento y cierre de medios en sus artículos 16 y 23. El parlamentario potosino, quien voto a favor de la aprobación en grade de la ley, recordó que es un derecho democrático de la población el ser atendidos por parlamentarios en audiencias públicas.
El senador Maldonado, a quien el presidente llamó traidor por haber respaldado a la protesta de Potosí, en agosto pasado,aseguró tener la impresión de que el gobierno está lleno de "personas de postura antidemocrática que no estan necesariamente con el proceso de cambio" y que alejan al presidente de la población.
Por su parte, la diputada opositora, Jessica Echeverría, expresó que el comportamiento del oficialismo demuestra el perfil autoritario del gobierno de Morales, que "maneja a sus parlamentarios como empleados a los que puede botar". Para la parlamentaria cruceña, la destitución de quien ella califica como el más equilibrado del MAS es una muestra del 'servilismo' de los parlamentarios oficialistas, quienes "están sometidos al Poder Ejecutivo"
"Maldonado estaba fichado desde que hizo huelga con los potosinos, es el más equilibrado de los oficialistas y por eso lo hizo votar el presidente para poner un radical como Eugenio Rojas", sotuvo.
0 Comentarios