Fiscal citará a familia Banzer por el caso de desapariciones

Los restos de Marcelo pueden estar en una de sus fincas en san javier

La Paz - Cambio


Los miembros de la familia del ex dictador Hugo Banzer Suárez serán citados para que declaren sobre la versión de que los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz están enterrados en una de sus haciendas, ubicada en la localidad cruceña de San Javier.

El fiscal Eduardo Morales anunció que la convocatoria será programada en los próximos días, además de otras acciones judiciales para establecer la veracidad o falsedad de la más reciente revelación del ex ministro del Interior Luis Arce Gómez sobre el paradero del cadáver del líder político del Partido Socialista 1.

La ex autoridad del régimen de facto de Luis García Meza contó que el cuerpo de Quiroga fue trasladado el 17 de abril de 1980 a una finca de Banzer, en Santa Cruz, por el ex prefecto cruceño Winden Razuck a través de una avioneta particular.

“Vamos a programar (las citaciones). Vamos a agotar todos los medios para tratar esto. Se solicitará también la realización de otras acciones a la Fiscalía General del Estado”, aseveró Morales.

Las tareas programadas —explicó— están en marcha, pues se solicitó al Ministerio de Defensa que entregue un informe serio y responsable sobre qué aeronaves volaron el día del aparente traslado del cadáver del político y quiénes fueron los pilotos.

Durante un interrogatorio de la comisión de fiscales que investiga las desapariciones, el ex presidente Luis García Meza ratificó la versión de Arce Gómez sobre el entierro de los restos de Quiroga.

“Dijo que no tiene nada más que decir porque todo está explicado en su libro”, contó el fiscal Morales.

El ex coronel René Veizaga declaró que sólo oyó rumores sobre la muerte  y desaparición de Renato Ticona.


Nadie vela por que condenados por la dictadura resarzan daños al Estado

La Paz - Cambio

Ninguno de los condenados por cerca de 14 grupos de delitos en el juicio de responsabilidades por la dictadura de 1980 resarció hasta el momento el daño económico provocado al Estado.

La revelación fue hecha por el juez tercero de Ejecución Penal, José Ayaviri, quien explicó que la Corte Suprema de Justicia ordenó la anotación de los bienes de los sentenciados, pero no hubo la acción judicial para su confiscación y remate. La autoridad judicial recordó que hace algunos años envió una solicitud al alto tribunal para informar sobre este hecho y los mandamientos para las acciones jurídicas necesarias, pero nunca recibió una respuesta al respecto.

“Tengo entendido que la Corte Suprema de Justicia dispuso la anotación preventiva de los bienes de todos los condenados, pero hasta el presente no se conoce ninguna actividad jurídica que haya culminado con la ejecución de estos bienes”, informó.

El juez dijo que el tema es preocupante, tomando en cuenta que uno de los sentenciados, Guido Benavídez, falleció y otros pueden morir por la edad, sin que puedan reparar los daños provocados por sus actos.

El Ministerio Público —señaló— es la instancia que debe actuar de manera oportuna para que se ejecute la sentencia del caso.

La condena por el juicio de responsabilidades consideró a más de 30 personas, pero actualmente sólo cuatro o cinco todavía se encuentran en presidio.

Los principales encarcelados son Luis García Meza y su ex ministro del Interior Luis Arce Gómez, ambos en Chonchocoro.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +