Diputados chilenos critican el plazo del presidente boliviano Evo Morales

Legisladores chilenos criticaron la fecha fijada por el presidente Evo Morales (23 de marzo, Día del Mar), como plazo para que Chile entregue un planteamiento concreto que solucione el reclamo de una salida al mar; en tanto, parlamentarios bolivianos apoyan a Morales.

“Nuestro Gobierno no actúa bajo presión. Por muy respetable que sea esta fecha para Bolivia, Morales no puede ejercer presión”, aseveró Iván Moreira, diputado oficialista de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

“No corresponde fijar plazos ni menos hacer anuncios de esta naturaleza por los medios, porque enturbia el diálogo”, declaró el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Chile, Marcelo Díaz.

Sin embargo, el más duro fue el diputado opositor, Jorge Tarud, del Partido Por la Democracia (PPD), quien pidió suspender las conversaciones con Bolivia, según registra la agencia AFP.

“Con este tipo de actitudes y plazos perentorios puestos en forma unilateral por Morales, hago un llamado a suspender el diálogo con Bolivia; la imposición de plazos complica los avances”, agregó Tarud.

En tanto el senador Carlos Kuschel dijo que “la arremetida de Morales extraña y sorprende” ya que “las conversaciones no han estado encasilladas en plazos ni temas. Bolivia ha pedido ampliar su temario, entonces no sé cuál es la razón, sobre todo en base a las propuestas históricas que ha hecho Chile”, dijo, según el diario La Segunda, de Chile.

En Bolivia, la diputada del ex aliado del MAS (Movimiento Sin Miedo), Rebeca Delgado, dijo que el debate está abierto y que se deben avanzar lo antes posible los 13 puntos.

“Las negociaciones no se deben parar, ni en Bolivia ni en Chile; es un tema en el debemos abrir todos los espacios para establecer un diálogo”.

Por su parte, el senador opositor Marcelo Antezana de CN, dijo que “esa especie de ultimátum que dio (el Presidente) a Chile será para cumplir el mandato constitucional. Cualquier solución con Chile debe ser en el marco de la soberanía”. 

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +