Se multiplican los casos de dengue

En un solo día sumaron 57 nuevos casos confirmados en el departamento.
Se-multiplican-los-casos-de-dengue-
En un solo día aumentaron en 57 los casos confirmados de dengue en Santa Cruz, que hasta ayer llegaron a 257 las personas contagiadas con sintomatología de ser severos


Los casos sospechosos llegan a 770, 70 más que el viernes, agregó ayer el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Joaquín Monasterio.
Las fumigaciones se realizaron ayer en el distrito 4, para hoy no se tienen agendado ninguna visita, pero éstas se reinician nuevamente mañana.
Monasterio informó que el distrito que tienen más contagiados con el dengue es el 1, 2, 6, 7 y 8 "también tienen más afectación de larvas", dijo. Ante el constante crecimiento de infectados, el Municipio cruceño activó el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM).

Trabajo con subalcaldías. Monasterio informó que desde mañana entran en un plan de coordinación con las subalcaldías.
Las mismas apoyarán en la supervisión y comunicación a la población para que se preparen y trabajen en la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue.
"Es un plan que refleja un poco mas del trabajo conjunto, esperamos tener mejores resultados", dijo el director al recalcar que si bien las fumigaciones que hasta ahora han realizado, si éstas no están respaldadas por instituciones no surtirán efecto.

Inician la lucha en Alto Beni. El equipo Técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), iniciará hoy, la campaña de fumigación y destrucción del mosquito portador del dengue, en el municipio de Alto Beni en La Paz. 
El responsable del Programa de Enfermedades Transmitidas por vectores de la malaria, dengue y leishmaniosis, Guido Quisbert, informó que los equipos extenderán sus campañas para evitar la propagación de los vectores transmisores en la zona de los Yungas de La Paz. La autoridad dijo que hasta el pasado viernes se concluyó con las actividades de fumigación en Caranavi. 

Analizarán su comportamiento. El personal del Sedes realizará un estudio del comportamiento del mosquito transmisor en los lugares donde se producen las larvas del Aedes Aegypti.
También se colocarán biolarvicidas en los charcos de aguas que no se puedan canalizar y en lugares donde se hayan producido los criaderos temporales.
Se realizará una fumigación espacial con niebla caliente y niebla fría en los municipios de riesgo y en las comunidades con evidencia epidemiológica.
Esperan auditoría de la clínica
El sedes está a la espera de la auditoría que saldrá hoy de la clínica buena salud donde falleció un menor de seis años con dengue y por supuesta mala praxis.
85 por ciento
de infestación larvaria se han registrado este año en el distrito 1 de Santa Cruz.
CONSEJO
Cuando se tienen los síntomas
enfermedad.  Monasterio pidió a la población que cuando presente los síntomas del dengue asista inmediatamente a un centro de salud. No se recomienda la automedicación. "Ni porque vaya el mejor médico a su casa". Dijo que para actuar dentro de un parámetro de contingencia epidémica hay que asistir al centro para que se realice los análisis. La prueba rápida, el ICM permite saber rápidamente si está contagiado. El PCR lo da Cenetrop y los resultados están a los 7 días.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +