Resumen matutino de noticias de la ABI para hoy sábado 30 de julio de 2011

POLITICAS
----

Segip incluirá código de control de
seguridad en nuevas cédulas de identidad

Cochabamba, 30 jul (ABI).- Las nuevas cédulas de identidad en Bolivia contarán con un código de control de seguridad que servirá para identificar de manera inequívoca a cada uno de los ciudadanos, informó ayer el director del Servicio General de Identificación Personal, Antonio Costas.

"Estará dentro de la nueva (cédula) seguro, pero como tenemos todavía la existencia de cédulas que están siendo renovadas ahora y que otras no necesitan renovarse, entonces este código va a estar incluido básicamente en nuestra base de datos", manifestó.

----

Morales dice que confía en la conciencia del
pueblo boliviano para consolidar proceso de cambio

Potosí, BOLIVIA, 30 jul (ABI).- El presidente Evo Morales aseguró ayer, en un acto público en el que entrego fondos a varios municipios de Potosí, que confía en la conciencia del pueblo boliviano para consolidar el proceso de cambio que encabeza desde 2006.

El jefe de Estado pidió a los alcaldes "enamorarse del trabajo" para ejecutar los proyectos en beneficio de los pobladores de comunidades alejadas de los centros urbanos, a las que el Estado no llegó antes.

----

Gobierno invertirá BS 101,6 millones para
construir gigantesco Parque Industrial en La Paz

Laja, BOLIVIA 30 jul (ABI).- Con una inversión de 101.631.000 de bolivianos, el Estado pondrá en marcha un gigantesco Parque Industrial en el departamento de La Paz que sea uno de los motores del desarrollo nacional, afirmó ayer el presidente Evo Morales Ayma.

El contrato de construcción de este coloso industrial fue suscrito entre la Gobernación de La Paz y la empresa constructora, en un masivo acto realizado en Kallutaca-Laja, a 36 kilómetros de La Paz y a 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar.

----

Arce exhorta a empresarios a consolidar la
industria en La Paz instalándose en Kallutaca

Laja, Bolivia 30 jul (ABI).- El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, exhortó ayer a los empresarios privados de Bolivia a seguir invirtiendo y ayudar a asentar la industria en el departamento de La Paz, al poner de relieve el financiamiento de 101,6 millones de bolivianos, por parte del Tesoro General de la Nación (TGN), para la construcción del gigantesco parque industrial de Kallutaca.

En un acto en el que se puso la piedra fundamental para la edificación de ese mega complejo industrial, Arce dijo que el sector privado y los emprendimientos industriales no tenían el apoyo del Estado, pero señaló que hoy es el Estado quien desafía a los empresarios a desarrollar la producción nacional, dándoles las condiciones necesarias para crecer y expandirse.

----

Presidentes andinos resaltan trabajo de Bolivia
al frente de Presidencia Pro Témpore de la CAN

Lima, PERÚ 30 jul (ABI).- Los presidentes de los países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) resaltaron el trabajo realizado por Bolivia al frente de la Presidencia Pro Témpore de ese organismo de integración entre 2010 y 2011.

La declaración fue suscrita por los presidentes Juan Manuel Santos (Colombia), Rafael Correa (Ecuador), Ollanta Humala (Perú) y Evo Morales Ayma (Bolivia), en el marco del XVIII Consejo Presidencial Andino.

----

Arce asegura que vocación democrática de
bolivianos construirá la nueva justicia boliviana

La Paz, 30 jul (ABI).- La vocación democrática de los bolivianos construirá con el voto popular las condiciones para mejorar de la justicia boliviana que dará un gran salto con la elección de las autoridades del Órgano Judicial el próximo 16 de octubre, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce.

Remarcó que el proceso judicial no le pertenece a ningún partido político puesto que lo que se pretende es mejorar la administración de la misma para que sea brindada a los ciudadanos de forma transparente, eficaz y en igualdad de condiciones para todos.

----

Diputados aprobaron en grande y en
detalle Proyecto de Ley de Transportes

La Paz, 30 jul (ABI).- Después de cuatro días de intensos debates, el plenario de la Cámara de Diputados aprobó la noche del jueves en sus estaciones en grande y en detalle el Proyecto de Ley General de Transportes.

El proyecto de Ley, que fue pasado a la Cámara de Senadores para su revisión y sanción, está compuesto por 309 artículos, seis disposiciones transitorias y una derogatoria.

----

Feria Interministerial en El Alto dará a
conocer a población obras del Ejecutivo este año

El Alto, BOLIVIA 30 jul (ABI).- La ciudad de El Alto será escenario el sábado de una Feria Interministerial que dará a conocer las obras realizadas por el Gobierno en esta gestión, informó el presidente de la Brigada legislativa de La Paz, Roberto Rojas.

Dijo que la Feria tiene la finalidad de informar, difundir y socializar los logros del Gobierno del presidente Evo Morales durante el primer semestre de 2011 a través de los Ministerios.

----

Defensoría del Pueblo mediará para resolución
de conflicto por el agua en San Miguel de Velasco

San Miguel de Velasco, BOLIVIA 30 jul (ABI).- La Defensoría del Pueblo mediará para la resolución de un conflicto por el agua entre las organizaciones sociales, que forman el Comité de Defensa del Agua, y la Cooperativa de Agua de San Miguel de Velasco.

El representante de la Defensoría del Pueblo en el departamento de Santa Cruz, Hernán Cabrera, se reunirá con representantes de ambas organizaciones para solucionar el problema.

----

Gobierno destaca conciencia democrática de
bolivianos que se inscribieron para elecciones judiciales

La Paz, 30 jul (ABI).- La ministra de Justicia, Nilda Copa, destacó ayer la conciencia democrática de los bolivianos que quieren hacer historia con su participación en la inédita elección judicial del 16 de octubre que permitirá una justicia accesible y transparente.

"Son 314.116 nuevos inscritos en el sistema biométrico, lo que muestra con claridad la conciencia democrática del pueblo para asistir en octubre a la elección por voto popular de los miembros del Órgano Judicial", resaltó.

----

"El capitalismo no es ninguna esperanza
para la humanidad y el mundo" (Presidente)

Laja, BOLIVIA 30 jul (ABI).- "El capitalismo no representa ninguna esperanza para la humanidad y el mundo", dijo ayer el presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, al dar inicio a la construcción de un mega parque industrial en esta localidad altiplánica.

El Jefe de Estado se refirió a la crisis que abate en la actualidad a lagunas naciones industrializadas de Europa y Norteamérica.

----

Ley de Telecomunicaciones regulará tarifas
para que no haya cobros indebidos del servicio

La Paz, 30 jul (ABI).- La Ley de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación, sancionada en la Cámara de Senadores para su promulgación, regulará las tarifas y evitará cobros indebidos del servicio, dijo ayer la senadora del gobiernista Movimiento Al Socialismo (MAS), Amalia Saravia.

"Esta Ley va a beneficiar al ciudadano y su acceso a todos los servicios de telecomunicaciones y regulará las tarifas y precios en los servicios de información y telecomunicación telefónica fija, móvil e internet, entre otros", indicó.

----

SEGIP-La Paz atendió 28.000 casos entre
trámites administrativos y emisión de cédulas

La Paz, 30 jul (ABI).- Del 4 al 29 de julio, el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) atendió 28.000 trámites de cédulas y gestiones administrativas, informó ayer el coordinador de este organismo en La Paz, Fernando Carvajal.

El SEGIP, creado mediante Ley 145, se hizo cargo desde el 4 de julio de las oficinas de trámites de cédulas de identidad y licencias de conducir, que anteriormente estaban bajo tuición de la Policía.

----

Ley de Transportes establece duras sanciones
a conductores en estado de ebriedad

La Paz, 30 jul (ABI).- El proyecto de Ley General de Transportes establece duras sanciones a conductores en estado de ebriedad que están contempladas en el Decreto Supremo 420, informó el presidente de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Javier Santibáñez.

El legislador explicó que la nueva norma prohíbe y sanciona la conducción en estado de ebriedad de todo vehículo de transporte público e interdepartamental.

----

Presidente de España adelantó
elecciones para noviembre

Madrid, ESPAÑA 30 jul (ABI).- El presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, convocó a elecciones para el 20 de noviembre de este año.

La decisión significa un adelanto en cinco meses de la celebración de esos comicios que estaban previstos para el 20 de marzo de 2012.

----

Armada Boliviana construye
conciencia marítima en los bolivianos

La Paz, 30 jul (ABI).- La Escuela Marítima de la Armada Boliviana realizó esta semana el Seminario Internacional denominado "Derecho al Mar y la Antártida" para construir una conciencia marítima, a 132 años de la defensa de Calama y la pérdida del Litoral (1879).

"Los bolivianos junto a sus Fuerzas Armadas, unidos debemos reafirmar la decisión de retornar al mar, de no desmayar en la búsqueda de este objetivo", dijo el director de la Escuela Marítima, Flavio Gustavo Arce.

----

Campesinos piden a todos los
bolivianos participar en elecciones judiciales

La Paz, 30 jul (ABI).- La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) pidió ayer a todos los bolivianos participar en las elecciones judiciales de octubre próximo y elegir a los candidatos al margen de cualquier influencia.

"Las organizaciones sociales y toda la sociedad somos responsables de manera individual, para elegir a nuestras autoridades judiciales en octubre, las cuales sólo dependan del pueblo y no de favores políticos, es un acto inédito en el mundo, en el que pueden votar en blanco, nulo o por alguien, pero por decisión personal", remarcó el secretario ejecutivo de la CSUTCB, Roberto Coraite.

----

Suspenden audiencia cautelar de
fiscal acusado de incumplimiento de deberes

La Paz, 30 jul (ABI).- El juez VIII de Instrucción Penal-Cautelar, Orlando Rojas, suspendió ayer la audiencia cautelar del fiscal Carlos Adrián Loza Gutiérrez, acusado de incumplimiento de deberes y de liberar a delincuentes peligrosos, porque el abogado defensor lo recusó, informaron fuentes judiciales.

El fiscal Aldo Ortiz recordó que Loza fue imputado por los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes, por no haber notificado a todas las partes involucradas en un proceso, para liberar de toda culpabilidad a dos imputados, acusados de secuestros exprés.

----

Yanik Valenzuela Foronda se niega a
careo con hermanos Ojeda en caso Sanabria

La Paz, 30 jul (ABI).- Yanik Valenzuela Foronda se negó ayer a participar en un careo con los hermanos Wálter y Gonzalo Ojeda Cassia, presuntos vinculados con el caso del general retirado René Sanabria, exjefe de la fuerza antidroga del país y procesado en Miami por narcotráfico, informó ayer la fiscal Sara Villarroel.

"El día de hoy (viernes) estaba prevista una audiencia de careo entre los hermanos Gonzalo y Wálter Ojeda y el co-imputado Yanik Valenzuela Foronda, sin embargo la misma ha sido suspendida en razón de que los dos primeros imputados aceptaron someterse, pero el imputado Omar Yanik Valenzuela manifestó que no se quiere someter a este acto investigativo", precisó.

----

Fiscalía imputa a funcionarios de Alcaldía de
El Alto por ganancias ilícitas e incumplimiento de deberes

La Paz, 30 jul (ABI).- El fiscal Humberto Quispe imputó ayer a Virginia Villán y Boris Moya, funcionarios de la Alcaldía de El Alto, por supuestas ganancias ilícitas, incumplimiento de deberes y asociación delictuosa, después de establecer una vinculación con el clan familiar "Corpus Ramírez", especialistas en "clonar" placas de vehículos.

"El Ministerio Público ha podido establecer que hay la plena participación de los funcionarios de la honorable Alcaldía Municipal, la señora Virginia Villán y Boris Moya, por lo que fueron imputados por los ilícitos de legitimación de ganancias ilícitas, asociación delictuosa e incumplimiento de deberes", explicó el Fiscal.

----

MNR declara trabajar "por recuperar la
República" y dejar atrás el Estado Plurinacional

Santa cruz 30 jul (ABI).- Con la conformación de una nueva estructura, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el partido más antiguo de la política criolla, ahora sin presencia en el Legislativo y residual en gobiernos subnacionales, lanzó ayer por la noche desde la ciudad de Santa Cruz su campaña por el voto nulo para las elecciones judiciales de octubre, en un intento por restaurar el régimen republicano en Bolivia, dijo uno de sus voceros.

"Recuperar la República y dejar atrás el Estado Plurinacional", afirmó el subjefe departamental de la organización política, William Paniagua, al alinearse en la campaña por el voto pifiado que lideran el ex alcalde de La Paz y líder del opositor Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado y el empresario Samuel Doria Medina, jefe de la minoritaria Unidad Nacional (UN, centroderecha).

----

Con la construcción del parque de Kallutaca se inicia
la era de la industrialización de La Paz: Cocarico

La Paz, 30 jul (ABI).- El Gobernador de La Paz, César Cocarico, dijo ayer que con la construcción del gigantesco Parque Industrial de Kallutaca se iniciará la era de la industrialización y el despegue económico de La Paz.

"Hemos trabajado para que sea una realidad el Parque Industrial en el departamento de La Paz, debo agradecer a muchas autoridades, al hermano Presidente, porque el día de hoy estamos empezando la era industrial del departamento de La Paz. Desde este lugar vamos a hacer el despegue económico que necesitamos", dijo en el acto en el que se colocó la piedra fundamental del Parque Industrial de Kallucata.

----

Defensa de Quiroga afirma que la Fuerza
Aérea no reprimió en octubre de 2003

Sucre, 30 jul (ABI).- La defensa del exgeneral y comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) durante septiembre y octubre de 2003, José Osvaldo Quiroga, alegó ayer que las tropas de ese arma resguardaron sus instalaciones de la movilización popular y que no actuaron en el marco de un plan de represión a la población de El Alto, que aportó con la mayor parte de los 67 muertos y 400 heridos por bala que dejó la crisis política ese año.

"La Fuerza Aérea resguardó sus instalaciones y no seguía el Plan República (el plan de represión liderado por el ex ministro Carlos Sánchez Berzaín), sino que protegieron el Aeropuerto de El Alto y prueba de ello es que no se suspendió ningún vuelo internacional", dijo Adrián Zárate, abogado defensor del ex general.

----

Senadora oficialista repudia campaña de
oposición en contra de elecciones judiciales

La Paz, 30 jul (ABI).- La senadora del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Guardia, repudió ayer la campaña de la oposición en contra de las elecciones judiciales de octubre próximo.

"Repudio la actitud de hacer la campaña por el no y decir voto nulo, creo que no tienen la capacidad para afrontar esta situación que el Gobierno está realizando, además porque es un hecho histórico porque nunca en la vida se había elegido a las autoridades del Órgano Judicial con el voto popular", dijo a los periodistas.

----

Gobernación pidió al Ministerio de Transparencia
investigue el SEDES por denuncias de corrupción

La Paz, 30 jul (ABI).- El gobernador de La Paz, César Cocarico, informó ayer que pidió a la ministra de Transparencia, Nardi Suxo, que investigue el Servicio Departamental de Salud (SEDES), por varias denuncias recibidas en contra de esa institución.

"Hemos estado detrás de algunas pesquisas, no tenemos certeza de ese evento, sin embargo hemos estado ya en una etapa de coordinación con la señora Ministra de Transparencia a quien le he pedido que ingrese al SEDES para poder transparentar esas denuncias, nosotros no vamos a solapar a nadie", explicó a los periodistas.

----

22.184 nuevos inscritos
y modificaciones en Oruro

Oruro, 30 jul (ABI).- El padrón biométrico registró en el departamento de Oruro a 22.184 nuevos ciudadanos y modificaciones para las elecciones judiciales del 16 de octubre, informaron ayer fuentes del Tribunal Departamental Electoral (TDEO).

El presidente del TDEO, Benjamín Moya, agradeció, en conferencia de prensa que, en Oruro, "hemos demostrado una vocación democrática, porque han respondido a nuestro llamado y la participación democrática en el departamento está vigente y nos califican como el puntal de la democracia del país".

----

AMT apoya realización
de parada militar en Tarija

Tarija, 30 jul (ABI).- La Asociación de Gobiernos Municipales del Departamento de Tarija (AMT) decidió brindar apoyo y respaldo a la realización de la parada militar-indígena del próximo 7 de agosto, en un comunicado divulgado ayer.

El director de Coordinación con Autonomías Municipales, Delio Gareca, indicó que a nombre de todos los alcaldes del Departamento de Tarija, la AMT, representada por su presidente, Teodoro Suruguay, entregó un manifiesto en que patentó su respaldo a la parada militar del 7 de agosto en Tarija.

----

Pedraza acusa a dos ex policías como
supuestos líderes de banda de sicarios

Santa Cruz, 30 jul (ABI).- El abogado Denver Pedraza sospechó de dos ex policías y un civil como autores intelectuales del atentado que sufrió dos semanas atrás en las puertas del Palacio de Justicia de Santa Cruz, donde fue tiroteado por un desconocido, en el primer contacto sostenido ayer con periodistas locales tras varios días ingresado en servicios intensivos de una policlínica local.

"Me identifico con los hechos pero no pude verle la cara del que me disparó, porque estaba de espalda y cuando le miré, él se daba la vuelta para escapar. En cuanto a los autores intelectuales sospecho de José Luis Nakashima. Creo que lideraba la banda de presuntos sicarios, que tienen que ver con los últimos hechos de sangre en la ciudad", afirmó.

----
ECONOMICAS
----

Bolivia y Corea del Sur suscriben memorándum
de entendimiento para industrialización del litio

La Paz, 30 jul (ABI).-Bolivia y Corea del Sur suscribieron ayer un memorándum de entendimiento para la industrialización del litio del gigantesco yacimiento del Salar de Uyuni que establece la captación de eventuales asociaciones en la producción de cátodos, electrolitos y la construcción de plantas de acumuladores de baterías de litio en el país.

El documento fue rubricado por el ministro de Minería y Metalurgia, José Pimentel, el Gerente nacional de Recursos Evaporíticos de Bolivia, Luis Alberto Echazú, el presidente de la Corporación Minera de Bolivia, Hugo Miranda, y el parlamentario coreano Lee Sang Deuk.

----

Aviación: Bolivia se mantiene en categoría
internacional 1 en seguridad operacional

La Paz, 30 jul (ABI).-El titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Luis trigo, informó ayer que Bolivia se mantiene en la categoría 1, en seguridad operacional de aviación a nivel internacional, después de una auditoría realizada recientemente por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

"Luego de esta semana intensa, donde la DGAC ha mostrado que su trabajo se desarrolla de acuerdo con los más altos estándares internacionales de vigilancia y seguridad de la aviación, la categoría de Bolivia en el contexto internacional sigue siendo 1, es decir somos una institución creíble y confiable", dijo en conferencia de prensa.

----

En seis meses Bolivia incrementó la venta de
gas en 29,35 % y recaudó $us 1.651,32 millones

La Paz, 30 jul (ABI).-La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que en el primer semestre de este año incrementó la venta de gas natural en 29,35, con relación a similar período de 2010, con una recaudación de 1.651,32 millones de dólares.

"Las ventas o exportaciones de gas natural a Brasil y Argentina se incrementaron en 29,35% entre enero y junio de 2011 hasta alcanzar $us 1.651,32 millones, respecto de igual período de 2010 cuando se registró un monto de $us 1.276,65 millones", señala un boletín de prensa.

----

Empresa de Transporte Público Fluvial
de la Amazonía Boliviana zarpará el sábado

La Paz, 30 jul (ABI).- El jefe de Proyectos de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), Daniel Fernández, anunció que el sábado zarpará la Empresa de Transporte Público Fluvial llevando desarrollo económico, social y turístico a la amazonia.

"La Amazonía verá cumplido un anhelado sueño cuando el primer remolcador acompañado de dos chatas zarpe del puerto del municipio del Sena rumbo a Riberalta dando así inicio a las operaciones de la Empresa de Transporte Público Fluvial de la Amazonía Boliviana, que navegará los ríos de la zona", detalló a la ABI.

----

Mineros de Potosí marcharon
para repudiar los avasallamientos

Potosí, BOLIVIA, 30 jul (ABI).- Los sindicatos mineros del departamento de Potosí, acatando la convocatoria de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), marcharon el ayer por las principales calles de esta ciudad, para repudiar los avasallamientos de varias minas en distintas regiones del país, en defensa de sus fuentes de trabajo y la seguridad laboral.

"La movilización de los sindicatos mineros del departamento de Potosí ayer ha sido multitudinaria, desde la concentración en la Plaza del Minero, hasta la Plaza 10 de noviembre hubo una enorme columna de trabajadores protestando contra los avasallamiento de minas y para defender nuestras fuentes de trabajo", informó el dirigente minero, César Lugo

----

YPFB cierra segundo pozo en Sanandita
y prepara proceso para otros cuatro

Villa Montes, BOLIVIA, 30 jul (ABI).-La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cerró el segundo pozo hidrocarburífero, el SAN-X31, en el área de Sanandita, en el departamento sureño de Tarija, e inicia un similar proceso para otros cuatro.

"Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos cierra el pozo SAN-X31 ubicado en la región de Sanandita, Tarija e inicia un proceso de licitación para clausurar otros cuatro", señala un boletín de prensa.

----

Gobierno exhorta a la población a "bolivianizar"
sus ahorros para minimizar efectos de la crisis de EEUU

La Paz, 30 jul (ABI).- El Gobierno exhortó ayer a la población a "bolivianizar" sus ahorros para minimizar los efectos de la depreciación del dólar, como consecuencia de la incertidumbre financiera en Estados Unidos (EEUU).

"Vamos a tener un dólar débil, por eso exhortamos a que los bolivianos tengamos (ahorros) en bolivianos", dijo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, al asegurar que Bolivia está preparada frente a la "crisis del capitalismo", marcada por un panorama externo negativo.

----

YPFB pide a SOBOCE regularizar contrato
de suministro de gas y lamenta declaraciones

La Paz, 30 jul (ABI).- El gerente general de Redes de Gas y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar López, pidió ayer por la tarde al presidente de la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE), Samuel Doria Medina, regularizar su contrato de suministro de gas y lamentó las declaraciones "insidiosas e infundadas" que responsabilizan a la estatal petrolera por el incremento del precio del cemento en el país.

"Invitamos al señor Doria Medina a regularizar su contrato con YPFB y determinar los volúmenes que YPFB está dispuesto a darles de acuerdo a su proyecto de ampliación que tiene", dijo en conferencia de prensa.

----

Masiva marcha de mineros
contra avasallamientos

Oruro, 30 jul (ABI).- Trabajadores mineros del departamento de Oruro marcharon ayer por las calles de esta capital, en defensa de sus fuentes de empleo y contra los avasallamientos por parte de comunarios del agro en diferentes regiones de Bolivia.

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Guido Mitma, manifestó que su sector está obligado a defender las fuentes laborales en, arreglo a la Constitución y la Ley General del Trabajo.

----

Alcanza éxito II Foro
Regional del PDDES en Yunchará

Tarija, 30 jul (ABI).- El II Foro Regional del Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social (PDDES), demandó la construcción de un hospital de tercer nivel, una fábrica de cemento y el impulso a la producción de camélidos en los municipios de Tarija, El Puente, Yunchará y San Lorenzo tras dos días, jueves y viernes, de deliberaciones en Yunchará, zona Alta.

"Ellos apuntan a un hospital de tercer nivel en San Lorenzo, apuntan a una fábrica de cemento en Tojo y apuntan a un programa que englobe a los tres municipios de El Puente, Yunchará y San Lorenzo, en el tema de producción de camélidos?, informó Román Yépez, secretario de Planificación e Invención de la Gobernación de Tarija, que organizó el foro.

----

Legisladores y Municipio de Chuquisaca
gestionan proyectos de desarrollo productivo

La Paz, 30 jul (ABI).- Legisladores y autoridades de los Municipios provinciales de Nor y Sud Cinti del departamento de Chuquisaca realizan gestiones ante los órganos Ejecutivo y Legislativo para el desarrollo de proyectos productivos en esa región, informaron ayer fuentes oficiales.

"El objetivo de los representantes de siete Municipios de Nor y Sud Cinti es coordinar con los órganos Legislativo y Ejecutivo proyectos para la construcción de represas para beneficiar a 20.000 hectáreas de sembradíos, lo que mejorará la producción", indicó el alcalde de Villa Abecia, Jhonny Ortega.

----

Gobierno propone crear alianza entre
productores para garantizar alimentos

Cochabamba, BOLIVIA, 30 jul (ABI).- El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, propuso ayer la concreción de una alianza estratégica entre pequeños, medianos y grandes productores para garantizar la provisión de alimentos.

"El objetivo es beneficiar a los que más necesitan, sin dejar de lado a los que tienen mayores posibilidades", dijo, en el marco de un taller efectuado para explicar la estrategia de implementación del seguro agrícola.

----
SOCIALES
----

Juegos del Alba: Bolivia ratifica supremacía en el
raquetbol y consolida gran escuela de marcha femenina

La Paz y Barquisimeto, 30 jul (ABI).- Bolivia ratificó la supremacía que tiene en la región en el raquetbol, logrando la mayoría de las preseas de oro que se disputaron en el torneo de esa disciplina, en los IV Juegos del Alba, y consolidó los cimientos de una gran escuela de marcha femenina, con la rutilante aparición de Claudia Balderrama, que se colgó la medalla de oro en la especialidad de 20 kilómetros, para seguir los pasos de la múltiple campeona sudamericana de esa categoría, Geovana Irusta.

Ambas disciplinas sacaron cara por los atletas bolivianos en el torneo que se clausurará el sábado, aunque con avances significativos en las pruebas de fondo, como los 5.000 metros, 3.000 metros, 1.500 metros, lanzamiento de disco, ciclismo y el bicicross, que demostraron que están en crecimiento.

----

Colegiales detenidos por vecinos
corrían riesgo de ser linchados en Sucre

Sucre, BOLIVIA 30 de jul (ABI).- Un grupo de jóvenes colegiales fue detenido y corrió el riesgo de ser linchado por decenas de vecinos en un zona periférica de Sucre, donde hace pocos días una persona murió acuchillada supuestamente por miembros de una pandilla juvenil.

El hecho sucedió en la populosa zona de Lajastambo, a más de 7 km del centro de la ciudad, al caer la noche.

----

Accidente de carretera
acaba con un fallecido

Sucre, BOLIVIA 30 de jul (ABI) ?A 8 kilómetros de Sucre en la carretera que une a esta ciudad con Potosí, una volqueta se embarrancó provocando la muerte instantánea del conductor, de 44 años, informó ayer un vocero de la División de Accidentes de la Unidad Operativa de Tránsito en Sucre, que refirió también el vuelco de una costerna a más de 40 km de esta ciudad, en el sudeste de Bolivia.

El hecho registrado se registró jueves por la tarde y se desconoce las causas del accidente, puesto que el vehículo siguió una trayectoria directa en una curva cerrada, por lo que se presume que pudo ser cansancio o estado de ebriedad del conductor fallecido, cuya identidad no fue proporcionada.

----

UE otorga 200 mil euros para ayuda humanitaria
a 3.150 afectados por nevadas en Potosí

La Paz, 30 jul (ABI).-La Unión Europea otorgó ayer a Bolivia 200 mil euros para atender las necesidades inmediatas de al menos 3.150 personas afectadas por la nevada y el frio en el departamento andino de Potosí, informaron fuentes institucionales.

"La Unión Europea otorgó una ayuda humanitaria de 200 mil euros para atender las necesidades inmediatas de 3.150 personas víctimas de la ola de frío invernal que ha azotado el departamento de Potosí, en el suroeste boliviano", señala un boletín de prensa enviado a la ABI.

----

Defensor saluda ratificación de Protocolo del Pacto
Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales

La Paz, 30 jul (ABI).- El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, saludó ayer la ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que anunció el Gobierno de Bolivia.

"El defensor del pueblo, Rolando Villena Villegas, destacó la ratificación del Protocolo calificándolo como un hito histórico en lo que respecta al ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) en el país", señala un boletín institucional.

----

JICA presenta resultados de proyecto de
fortalecimiento de salud materna e infantil

La Paz, 30 jul (ABI).-La Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA) presentó ayer los resultados finales del proyecto de "Fortalecimiento de redes Rurales de Salud Materna e Infantil con Enfoque de Derechos, Interculturalidad y Género (FORSA)" ejecutado en el departamento de Cochabamba, al centro de Bolivia, informaron fuentes institucionales.

La presentación se realizó en instalaciones del ministerio de Salud y contó con la presencia de la ministra Nila Heredia.

----

Campesinos en estado de
emergencia por Prosol en Tarija

Tarija, 30 jul (ABI).- La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) se declaró ayer en estado de emergencia en demanda de la aprobación del reglamento del Programa Solidario Comunal (PROSOL) 2011, informó su dirigente Elvio Díaz.

La FSUCCT urgió a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) la aprobación de la norma reglamentaria.

----

Estudio establece que violencia sexual
afecta a una de cada 3 niñas en Cochabamba

Cochabamba, BOLIVIA, 30 jul (ABI).- Una de cada tres niñas son víctimas de agresión sexual y cerca del 90 por ciento de casos se presenta en el interior de las familias, de acuerdo con un estudio expuesto ayer por la Red Contra la Violencia Sexual a la Niñez y Adolescencia.

"Una investigación que hicieron hace dos años más o menos en diferentes colegios tanto fiscales como particulares se vio que una de cada tres niñas es víctimas de violencia sexual y uno de cada cuatro niños", estableció la representante del Centro Una Brisa de Esperanza (CUBE), Julia Vásquez.

----

ABI///


ABI. Derechos Reservados. 1998-2011.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +