Felcc envía a seis miembros al Perú a capacitarse en ciberdelitos

La Fuerza de Lucha Contra Crimen (Felcc) envió a seis miembros de la Policía de distintas unidades a Lima, Perú con el objetivo de capacitarlos en ciberdelito, luego que el portal de internet de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue "hackeado" por un grupo que se identifica como "Anonymous Bolivia".

El director departamental de la Felcc, Hernán Rodríguez, explicó que los últimos delitos cibernéticos obligaron al Comando Nacional de la Policía a especializar a sus funcionarios para evitar que este tipo irregularidades en la Web se vuelvan a cometer.

"Los enviados que son seis, están siendo especializados en manipulación informática en el país vecino. Nos estamos ahora ocupando como Comando Nacional de preparar gente en delitos de esa naturaleza", afirmó el jefe policial

Este pasado jueves durante varias horas la página web de la estatal petrolera fue bloqueada y mostraba un mensaje que criticaban acciones del Gobierno en distintas áreas.

La pagina en la red fue interrumpida por un logo que identifica al grupo de piratas cibernéticos denominados "Anonymous" y un mensaje en el que se critica; la Ley de Telecomunicaciones, la carretera por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), los "pinchazos" telefónicos , el servicio de internet en Bolivia y también se defiende la libertad de expresión.

El 16 de agosto, el Gobierno restó importancia al video titulado "Bolivia somos Anonymous", difundido en el sitio Youtube atribuido al grupo de piratas cibernéticos "Anonymous" en el que se insta al presidente Evo Morales a "parar esta dictadura".


0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×