El Gobierno acusó ayer a la Embajada de EEUU de vulnerar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas al comunicarse con dirigentes indígenas, y la misión diplomática reiteró que no dio apoyo a la marcha, además de expresar su disposición a mejorar las relaciones con Bolivia.
Luego de reunirse con el ministro consejero interino de la Embajada, William Mozdzierz, el canciller en ejercicio, Carlos Romero, dijo que planteó al funcionario que EEUU se inmiscuyó en asuntos internos, contraviniendo el artículo 41 de la mencionada Convención.
Esa norma, sin embargo, también otorga a las embajadas –en el artículo 3– la función de "enterarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de los acontecimientos en el Estado receptor e informar sobre ello al gobierno del Estado acreditante" y da inmunidad a sus funcionarios y establece la inviolabilidad de sus comunicaciones.
De acuerdo con las declaraciones de Romero, la Embajada explicó que su intención, al comunicarse con los dirigentes indígenas, analistas y otros líderes, es “obtener información de la situación del país, del contexto de la dinámica social y política para tener una valoración de la situación contextual en cada coyuntura”, según las mismas palabras del canciller interino.
“Consideramos que estas comunicaciones directas (con los dirigentes indígenas) además no son reuniones formales para intercambiar criterios, información; son llamadas telefónicas permanentes, constantes y justo en los días preparatorios a una movilización indígena y en los días del desarrollo mismo de una movilización”, insistió la autoridad boliviana.
Mozdzierz declaró brevemente que la Embajada y su Gobierno “no tienen nada que ver con la marcha indígena” y que mantienen compromiso “de mejorar relaciones dentro del marco del respeto mutuo”, informó la agencia EFE.
En la víspera, la Embajada señaló además en un comunicado que, “como cualquier otra misión diplomática en Bolivia y en el mundo, mantiene diálogo con los diversos sectores de la sociedad boliviana” porque es el trabajo cotidiano de la diplomacia “y es usual y apropiado”.
Romero indicó que Mozdzierz le comentó parcialmente sobre el contenido de las llamadas y agregó que “no vamos a revelar, sin embargo, esos contenidos por un acuerdo de caballeros que hemos asumido con el representante de la Embajada”.
0 Comentarios