Con el propósito de resguardar la salud de la población y atender situaciones de una eventual emergencia, durante la entrada folklórica
en honor a San Bartolomé, se desplegará una importante cantidad de médicos que estarán distribuidos a lo largo de la entrada folklórica en siete lugares estratégicos.
El Jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), José Alfredo Pareja, explicó que ese trabajo se desarrollará de manera coordinada con el municipio potosino, la Cruz Roja Boliviana, filial Potosí, el Dilos y la Gerencia de Redes de salud.
Explicó que habrá siete equipos ubicados en carpas en lugares estratégicos. Cada equipo estará conformado por tres médicos, una enfermera, además de una ambulancia para el traslado de pacientes si se presentaría alguna emergencia.
Cada equipo de salud, trabajará en tres turnos durante las dos jornadas de la festividad folklórica, lo que significa que por equipo, se dispondrá de nueve médicos, tres enfermeras y el mismo número de chóferes para que conduzcan las ambulancias.
Asimismo, dijo que habrá otros dos equipos que estarán por diferentes sectores aledaños al recorrido con una labor especial del fumigado de las bocacalles y los urinarios públicos que serán habilitados y evitar de esa manera, focos de infección.
Gripe A
Con relación a la gripe A-H1N1, el jefe de Epidemiología dijo que en Potosí aún no se ha presentado ni un solo caso positivo. Hasta el momento sólo se han reportado casos negativos, aunque ese virus ronda por las fronteras de la geografía potosina, toda vez que en el país, se han conocido 47 casos positivos en ciudades como: Cochabamba, La Paz y Sucre.
Esas acciones de prevención también están orientadas a evitar el ingreso de este virus que generalmente se presenta en la época invernal. Sostuvo esta autoridad.
0 Comentarios