Policía desaloja a familias asentadas ilegalmente

En cumplimiento de una orden de la Sala Penal Segunda del Tribunal de Justicia Departamental, cerca 200 efectivos policiales procedieron este viernes al desalojo de 1.200 familias asentadas ilegalmente desde hace dos años en 70 hectáreas ubicadas en el sexto anillo, canal Chivato de propiedad de la Gobernación de Santa Cruz. 	       	

"Estos son terrenos que conforman el Parque Industrial, son de propiedad de la Gobernación cruceña y que en diferentes procesos se va adjudicando a industriales", explicó el secretario de Seguridad Ciudadana, Guillermo Saucedo, quien participó del operativo de desalojo.

Durante el operativo, la Policía se vio obligada a utilizar gases lacrimógenos porque hubo resistencia de los avasalladores. "Estamos siempre cuidando que no se vayan a cometer excesos, que no vayan a vulnerarse los derechos constitucionales de las personas", dijo la Subcomandante Departamental de la Policía, coronel Lily Cortez.
Los avasalladores al ver la gran cantidad de uniformados resignados comenzaron a retirarse del lugar. "Un monte era la verdad, cuando entramos nosotros habían pandilleros, violadores", declaró una mujer que prefirió no dar su nombre por temor a represalias de parte de la Gobernación.
Luego del disturbio, la policía procedió a decomisar cajas de petardos y palos a las personas que se resistían a dejar el lugar. "Estos instrumentos iban a ser utilizados para agredir a la fuerza pública, en la vía de la prevención hemos decomisados petardos y una gran cantidad de palos", informó el teniente coronel Gonzalo Medina, subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.
Más de un centenar de jóvenes vestidos con poleras de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria (Cadepia), ayudaron a retirar los objetos de valor de los avasalladores que tenían en sus precarias casas. "En estos terrenos afectados van a estar asentadas 200 industrias", aclaró la presidente de Cadepia, Janet Coffiel.



0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×