A 23 días para que abra sus puertas la 36 versión de la Expocruz, en el ambiente ya se respira a Feria, al movimiento económico, a las jornadas de remate de excelsos ejemplares bovinos, a los espectáculos que nos tiene acostumbrado la feria internacional más importante del país y que se realiza en nuestro departamento.
Este año la Expocruz arrancará desde el próximo viernes 16 de septiembre, a partir de ese día serán diez días de pura feria, donde Santa Cruz se paralizará y se centrará en la Feria. Cinthia Camacho, Ejecutiva de Comunicación de la Fexpocruz, informó a elSistema.info, que todos los espacios disponibles ya están ocupados, calcula que esta versión la participación de los expositores se incrementará a comparación del 2010.
“2.200 expositores ya tienen asegurada su participación para esta muestra ferial, de ellos son nacionales 1.350 y 850 son extranjeros. 19 países están participando incluyendo a la Comunidad europea, que retorna después de ocho años de ausencia, este año retorna con la participación de cinco países nuevos; Austria, Irlanda, Suecia, Suiza y República Checa”, anunció.
Al mismo tiempo señaló que este la Expocruz, junto a todos sus sectores que participan tienen las expectativas de generar un movimiento económico que supere los 240 millones de dólares y esperan recibir más de 550 mil visitas, cifra que registró la 35 versión de Expocruz el año pasado.
Por otra parte, anunció que desde el sábado 10 de septiembre empezarán a llegar a la Feria todo el ganado vacuno que será exhibido en la muestra ferial. Señaló que este año contarán con alrededor de mil animales entre bovinos, equinos, ovinos y avestruces. “Este año se realizarán 19 remates de ganado desde el 10 al 25 de septiembre. Tendremos 11 días de juzgamientos. El sector pecuario espera generar un movimiento económico de 2,9 millones de dólares”, añadió Cinthia Camacho.
Para finalizar, la ejecutiva de comunicaciones de la Fexpo anunció que las entradas estarán disponibles desde el 16 de septiembre en las boleterías del campo ferial o en la cadena de supermercados Fidalga, para evitar que se registren largas colas en las boleterías.
“Los precios de las entradas este año tendrán un costo de Bs 20 para menores y Bs 40 para los mayores y a Bs 5 para los estudiantes, estos tienes que ser con una orden del Seduca, este año esperamos que 2500 estudiantes visiten al día la Feria”, concluyó.
0 Comentarios