El Gobierno descarta la presencia de carteles en Bolivia

El Gobierno y la representación de la Organización de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito descartaron este martes la presencia de cárteles de droga internacionales en Bolivia, lo cual fue alertado por un reciente informe de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA).

En Bolivia "no hay carteles", dijo el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, al señalar que recibió un informe oficial del departamento de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). "Esto más allá que haya alguna opinión, sea de algún organismo, o, sea de un profesional, o, de algún analista, respetamos opiniones pero acá la palabra la tiene el Estado y reitero para la tranquilidad del pueblo de Bolivia trabajamos los 365 días del año".

Al ser consultado sobre si Bolivia es la nueva base para actividades ilícitas de mexicanos y colombianos el representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en Bolivia, César Guedes respondió que "no es".

Sin embargo, en su informe Cáceres dijo que este año "se ha batido un record en materia de incautación, destrucción de laboratorios, detención de narcotraficantes colombianos, mexicanos, brasileros y paraguayos".

La pasada semana un informe de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) concluye que en Bolivia habría una mayor presencia de narcotraficantes y de un incremento de la producción de cocaína pura. Además que "los informes obtenidos han puesto de manifiesto una serie de tendencias preocupantes, como la mayor presencia de narcotraficantes colombianos y mexicanos que operan en todo el país".

Como ejemplo, Cáceres hizo referencia al caso de dos rusos y un pakistaní que fueron detenidos por narcotráfico. "Una cosa con los laboratorios y otra son algún grupo reducido de tres personas, no se puede magnifica que es toda una organización criminal o un cartel que se ha especulado en anteriores días, no hay carteles en el país definitivamente", puntualizó.


Nota : El Sistema

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×