
“Tenemos un incremento del 20% (...) el trabajo de contención está mostrando resultados, no hay un crecimiento exponencial”, sostuvo el director del Sedes, Prisley Riveros.
De acuerdo al informe, además de Caranavi, los municipios que presentan mayor número de casos de dengue son Caranavi, Palos Blancos, La Asunta, Coroico, Cajuata y San Buenaventura. Del total de infectados, 158 tienen signos de alarma.
“Tenemos más internados en el municipio de Caranavi, se hablaba de menores de edad que no tenían una buena evolución. El municipio que más casos nuestra con signos de alarma es Caranavi, están con 36 casos”, añadió Riveros.
La Asunta cuenta con 11 casos de alarma; Coroico, 6 casos; Cajuata, 5; Guanay, 3 casos y Mapiri, 1. Asimismo, en Palos Blancos hay dos niños internados menores a los 10 años y con signos de alarma.
Por otro lado, Rivero indicó que el niño de 2 meses que murió ayer en el norte de La Paz, no dio positivo al dengue.
El pequeño acudió al centro de salud de Guanay, posteriormente al Hospital de Caranavi, pero perdió la vida.
0 Comentarios