BBC sitúa a Bolivia, en los 15 destinos turísticos para 2025

TURISMO. El artículo fue posteado semanas atrás, y da cuenta de que el país conmemora esta gestión su bicentenario. Destaca en primera instancia localidades como Uyuni y el Salar, además de la ciudad de Chuquisaca, el pueblo aymara, entre otros.

La cadena de noticias BBC de Londres ubicó a Bolivia entre los 15 mejores destinos del mundo para visitar durante 2025, e invita a los turistas a conocer los diferentes atractivos bolivianos.

“Incluso aunque ya hayas contemplado las estrellas en el Salar de Uyuni (el más grande del mundo) y hayas caminado sin aliento por la montañosa capital de La Paz (la más alta del mundo), Bolivia merece una visita en 2025”, refiere el artículo de la BBC “Los mejores destinos para viajar este año (y los 3 que recomienda en América Latina)”.

El artículo que corresponde a Bolivia, escrito por Laura Norkin, y da cuenta que en agosto de este 2025 se conmemora el Bicentenario del país y se celebra con eventos y atracciones durante todo el año en las capitales de sus nueve departamentos.

También motiva a visitar lugares como Oruro en Carnavales, destaca un reporte de prensa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

“Visita la ciudad del 24 de febrero al 5 de marzo para asistir al Carnaval de Oruro, que incluye un desfile de danzas folklóricas de varios días y que ha obtenido el estatus de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por preservar la tradición oral”, refiere la cadena BBC.

De Potosí se destaca el singani Bicentenario. “Se dice que este fuerte licor, ahora un símbolo de orgullo nacional, inició la viticultura en la región en el siglo XVI en lo que alguna vez fue una ciudad minera en auge, y Potosí aún tiene la arquitectura colonial para demostrarlo”.

La BBC resalta también que, Bolivia tiene la mayor proporción de población indígena en América del Sur, con aproximadamente dos tercios de la población directamente relacionada con los habitantes originales de la zona.

Además, que Sucre es la ciudad “más bonita de Bolivia”. “Los guaraníes se encuentran entre los que residen en la ciudad más bonita de Bolivia, Chuquisaca (también llamada Sucre), donde se firmó la declaración de independencia en 1825; visita el Museo de Arte Indígena para ver de cerca la antigua tradición textil del país”.

El articulo cita también que el pueblo aymara del altiplano da la bienvenida a los visitantes a la Isla del Sol (en medio del lago Titicaca), cuyo terreno lunar hace que sea una increíble caminata de un día.

También menciona otros lugares para visitar como el Chalalan Ecolodge en el Parque Nacional Madidi de la Amazonia, “donde los capibaras, pumas y guacamayos tienen sus hogares”.

Fuente : El  Mundo


0 Comentarios

Leer Noticias : × +