Llallagua, el día después: barricadas, rehenes y extrema tensión marcan la jornada

Llallagua, el poblado minero del Norte de Potosí, que ayer fue epicentro de violentos enfrentamientos entre el Ayllu Chullpas y vecinos que intentaban liberar las vías bloqueadas por afines al "evismo", amaneció hoy en medio de una gran cantidad de barricadas vecinales instaladas en todo el poblado y un clima de gran tensión.

Tras el estallido de violencia de ayer, los vecinos de Llallagua pasaron la noche entre fogatas y vigilias para evitar cualquier ingreso de los ayllus a la zona. Ayudados de calaminas, piedras, llantas, turriles y alambre, los vecinos instalaron barricadas en cada esquina, consolidando así su defensa del poblado.

Desde Llallagua, en contacto con OPINIÓN, la vecina Gabriela Chacón informó que la situación en la zona es “terrible”. 

REHENES Y HERIDOS

La situación en el poblado minero de Llallagua es de extrema tensión y temor, aseveró Chacón. El panorama se torna complejo, ya que, según su relato, cuatro personas habían sido retenidas por los ayllus. Afortunadamente, estas fueron liberadas la madrugada de hoy.

Se trata de tres jóvenes universitarios y un comerciante, quienes fueron trasladados a un centro médico para su respectiva atención.

Desde Cochabamba, la ministra de Salud, María Renée Castro, reportó 52 heridos producto de los enfrentamientos. Sin embargo, medios locales de Llallagua y Chacón elevan esa cifra a 63 personas.

Los heridos fueron trasladados a la Caja Nacional de Salud (CNS), el Hospital General Madre Obrera y el Hospital Civil. Los casos más críticos fueron evacuados a Oruro.

Para hoy, se aguarda la llegada de un contingente policial y militar con el objetivo de retomar el control en Llallagua.

Fuente : Opinion

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×