Antonio Costas prevé conflictos en la aplicación de la nueva Ley Electoral

El Presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), Antonio Costas, al criticar ayer la nueva Ley del Órgano Electoral, promulgada esta semana por el Presidente Evo Morales, declaró que prevé conflictos en la aplicación de la nueva Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y vaticinó dificultades para las elecciones de diciembre de este año, en la que se elegirán autoridades judiciales por voto.

"La Ley del Órgano Electoral crea una comisión interinstitucional para hacer un estudio para la organizativa técnica del Servicio de Registro Cívico y tenemos una elección en diciembre, no sé qué va a ser más importante, organizar los Tribunales Departamentales, estar dentro de esta Comisión, o llevar adelante el proceso electoral", puntualizó.
"Las críticas que tengo sobre la nueva Ley tienen que ver con la poca claridad sobre el manejo de la base de datos, el padrón biométrico, que deben ser transferidos al servicio de Registro Civil, además del tiempo y transición de las nuevas autoridades", acotó.
Costas lamentó que no se hubiera "tomado en cuenta en la LOE la definición para el manejo del documento único de identidad nacional que fue sugerido en un proyecto enviado al Parlamento".
También, que no se transfiera el padrón biométrico y registro civil, con todos sus recursos humanos, al organismo electoral.
Además, "preocupa el acceso a los datos, donde el Servicio de Registro Cívico proporcionará los datos solicitados por las personas naturales a requerimiento escrito y fundamentado del Ministerio Público de un Juez o un tribunal competente", indicó.
La norma también dice que las autoridades bajo responsabilidad no podrán utilizar los datos bajo ninguna otra finalidad, pero no hay ente que regule esto, "en el mundo existe lo que se denomina el Hábeas Data y existen disposiciones legales expresas donde limitan el acceso a la información del ciudadano, entonces cualquier Fiscal puede requerir los datos y el Órgano Electoral debe proporcionarlos no solamente correspondientes al Padrón Electoral, sino a todos los datos del registro cívico que comprenden fotos nombres y huellas", agregó Costas.
Remarcó que las condiciones que se van a dar en la aplicación de la norma son bastante difíciles, "en este sentido yo no garantizo que no haya problemas, yo sólo me aboco a trabajar".
De igual modo mencionó que dejará el cargo tal y como determina la nueva norma, es decir, en los primeros días de agosto.
"A lo largo de este tiempo se ha desarrollado un buen trabajo en los procesos que estuvieron a mi cargo y una prueba de aquello son las nuevas autoridades electas", enfatizó.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×