Franklin Gutiérrez, el abogado de defensa de la ex ministra de Salud Sonia Polo, acusada de ampliar en 20 años la licencia de operaciones de la empresa de juegos de azar Lotex, afirma que al parecer hay un trasfondo político en la acusación a su cliente por parte de ciertas “roscas” que existen dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS). Tras asegurar que su defendida no firmó ninguna adenda, dijo que por este caso deben ser investigadas tres ex autoridades de Salud, dos ministros y los asesores jurídicos del Ministerio, desde 2008.
—¿La doctora Polo firmó la ampliación de la licencia de Lotex?
—En realidad, ella no firma la adenda, eso se firma en 2008. En 2002 se convoca a una licitación internacional y gana Lotex, ese contrato era por diez años y en él se establecía que Lotex debería hacer un aporte del 15 por ciento del ingreso bruto previsto de su contabilidad a la Lotería.
El 5 de marzo de 2008, cuando Wálter Selum era el ministro del área (Salud), se firmó la adenda con la resolución 046/08, protocolizada por la Notaría del Gobierno y rubricada por el director ejecutivo de la Lotería, Álvaro Antelo, quien fue nombrado con resolución ministerial y no con resolución suprema, como es debido, el presidente ejecutivo de Lotex, José María Peñaranda, y Rafael Amador Morales, director jurídico de la Lotería. ¿Qué rol juega la doctora Polo en ese entonces?
—¿Entonces cuál es la acusación?
—Pasa que cuando Marco Antonio Cárdenas se hace cargo de la Lotería anula el nombramiento de Antelo porque no fue correcto, con ello también anula esta resolución ministerial (...) y lo que hace Lotex es plantear un recurso de revocatoria. Cuando Polo recibe este recurso se reúne con su equipo jurídico, Felipe Molina y sus asesores Marina Valda y Rodrigo Salmón, y analizan el documento (...). Ellos le dicen que era un trámite administrativo o civil, y firma.
Después, la Ministra de Transparencia le indica que hay una irregularidad, entonces ella (Polo), con otro director jurídico, Ricardo Salazar, anula todo lo obrado. Pero Lotex y el Ministerio de Transparencia dicen que ella ya no tenía competencia cuando firmó la anulación. La Constitución dice que si se ha vulnerado, la autoridad tiene la obligación de recapacitar y anular obrados. Entonces ¿a quiénes se tiene que investigar?, ¿por qué no la asesoraron bien?
—¿Y cómo estarían implicadas las otras seis autoridades a quienes se mencionó para que se las investigue?
—Las implicanciones vienen desde el 2008 e implican a todos los ex ministros desde esa fecha: Nila Heredia, Ramiro Tapia, Wálter Selum y Polo, para saber qué seguimiento le han dado al tema Lotex, incluso qué seguimiento le dio el ex ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana cuando pide un informe a Selum por la designación de Antelo en la directiva de la Lotería y éste le contesta que fue designado por un tema político, y a Suxo, porque no hizo el seguimiento oportuno desde el 2008 ¿por qué no interpuso un recurso directo de inconstitucionalidad?
—¿Según usted, entonces, cuál es el trasfondo del tema?
—Para mí es que se quiere evitar dentro del MAS (Movimiento Al Socialismo) una ideología constestataria al modelo, de la misma forma como está encarando la gobernabilidad el Presidente (Evo Morales). (...) cuando un indigenista quiere imponer una ideología no se lo permiten.
Polo y otros luchadores de los movimientos sociales han decidido crear la ideología de los movimientos, hacer una construcción dentro del marco de lo plurinacional y hasta de lo multicultural, pero han encontrado un obstáculo, la izquierda radical del MAS que no deja surgir, porque están los fundacionalistas o evistas que permanecen alrededor de Evo Morales y a quienes ponen como diputados o constituyentes, pero no pueden estar en el Ejecutivo como los “lineristas”. Entonces, uno se pregunta ¿no será un celo entre los políticos del MAS, para apartarla como se hizo con Félix Patzi?
—¿Quiénes estarían conformando estos grupos?
—Voy a proponer a la doctora Polo que hagamos un listado de ambos entornos; sin embargo, entre el grupo de los “lineristas” están Nila Heredia, Nardi Suxo, Sacha Lloreti, Óscar Coca, todo el entorno del Vicepresidente, frente a “evistas” como David Choquehuanca, Sonia Polo y actualmente el gobernador del departamento de La Paz, César Cocarico.
“¿No será un celo entre políticos del MAS para apartarla, como se hizo con Félix Patzi?”.
0 Comentarios