Delegados cobran “seguro de vida y derecho de piso” a reclusos

La vida en los penales de El Abra y San Sebastián tiene precio. Si los reos no se someten sufren extraños y "graves accidentes".
La denuncia la hizo la directora de Régimen Penitenciario Jacqueline Rivera. Luego llegó la comprobación con documentación precisa.  OPINIÓN obtuvo varios papeles firmados por los propios delegados detallando el manejo económico en la cárcel de San Sebastián. Cobros a las visitas, venta o alquiler de celdas con o sin cable, el pago de derecho de piso y el pago de un seguro de vida están entre las irregularidades y abusos cometidos por delegados, líderes, gobernadores y policías.
"Ningún privado de libertad quiere ir a El Abra porque sabe que va a ser extorsionado, agredido físicamente sino paga el famoso seguro de vida. Sabemos que los que cobran son los delegados y los precios van entre 500, mil y hasta dos mil dólares", denunció la directora departamental de Régimen Penitenciario.
Rivera explica que existen una serie de irregularidades en cobros y malos tratos al interior de los penales. Asegura que las denuncias verbales de los reclusos son muchas y que por temor se quedan sin formalizarlas.
"Si no hace efectivo el pago en dólares, el reo pone en riesgo su integridad física al extremo de sufrir golpes, roturas de miembros inferiores o superiores. El monto depende del caso y temor del interno nuevo", comentó explicando que los denominados "morosos" sufren agresiones físicas por la "deuda" y que luego surgen accidentes o una caída.
El representante del Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción en Cochabamba, Gonzalo Daza, confirmó que estos hechos no sólo ocurren en El Abra, sino también en San Sebastián.
"Tenemos el caso de un interno que nos hizo conocer un cobro de seguro de vida que le han hecho de 800 dólares. Por estos hechos estamos denunciando al ex director de San Sebastián varones", dijo. Informó además que presentarán estas denuncias ante el Ministerio Público asegurando que ocurrirá lo mismo con el ex gobernador de El Abra si se verifican estos hechos.
DERECHO DE PISO Existen informes económicos en algunos    recintos   penitenciarios y registran más de 50 mil   bolivianos   al   mes y un  porcentaje   es para el gobernador  del    recinto. OPINIÓN accedió al detalle de ingresos y egresos elaborados por los propios reclusos. Los documentos son elaborados mensualmente y se dan vistos buenos a través de firmas de los delegados y miembros de la mesa directiva. En los ingresos de mes se contemplan derechos de piso, recaudación en puerta, pago de televisión por cable y alquiler de celda entre otros.
Los derechos de piso están referidos a los cobros que se hacen a los nuevos internos. Cada mes recaudan alrededor de cuatro mil bolivianos, los "deudores" deben ponerse al día y sus pagos también se registran en "morosos". Cada nuevo reo paga 250 bolivianos de los que 50 van al gobernador.
POR VISITAS Los familiares de los reclusos pagan  en puerta por hacer una visita en días no autorizados. La recaudación mensual sobrepasa los cuatro mil 200 bolivianos. Sólo los jueves y domingos no hay cobros porque según reglamento son los días permitidos para visitas, los demás días se anotan los importes. Existen los denominados "anotadores de turno" que diariamente hacen el cobro y depositan lo recaudado en caja del penal según planilla diaria de recaudación.
Según informe, estos recursos son utilizados para la compra de medicamentos, refacción de celdas de aislamiento, víveres. Pero también se contemplan "gastos de sueldos" para delegados. El auxiliar de tesorería percibe 250 bolivianos, el jefe de disciplinas 150 y otros encargados entre 80 y 150.
Otros documentos registran la nómina de "propietarios de celdas". Para cada una se detallan características como la existencia o no de televisión por cable, que determinará el mayor o menor costo. La propiedad de cada uno de estos espacios se define por antigüedad y liderazgo. Algunos delegados tienen hasta dos celdas.

Ex gobernadores investigados

El ex gobernador del penal de San Sebastián, Alfredo Arce, es procesado acusado de irregularidades denunciadas por los mismos internos.
Ayer la directora de Régimen Penitenciario presentó ante el Ministerio de Transparencia informes de lo ocurrido en el recinto de El Abra, donde jefes policiales autorizaron el festejo de un cumpleaños sin autorización de Régimen.
"Haremos análisis y pediremos informes de las mismas ex autoridades y al director nacional de Régimen Penitenciario", expresó el representante del Ministerio de Transparencia.
La autoridad pidió además que los internos de los penales denuncien los hechos de corrupción y que no se presten a ser extorsionados o agredidos físicamente. Garantizó su intervención y apoyo de instituciones como Derechos Humanos para resguardar su integridad y evitar mayores abusos al interior de las cárceles.

Nota : Opinion

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +