Gobernación cruceña alerta sobre aumento de focos de calor

El director de Recursos Naturales de la Gobernación, Eber Menacho, alerta a la población sobre el aumento de focos de calor en el departamento, que desde abril a la fecha suman 4 mil 855 y que en su mayoría son provocados por el constante chaqueo de cultivos, pastizales, entre otros.
También, el Ejecutivo Departamental advierte sobre la probabilidad de que se dupliquen hasta septiembre debido a la temporada de vientos que se da en estos meses y por lo tanto convoca a los agricultores a proteger el medio ambiente y la salud de la población.
Menacho explicó que los focos de calor se producen por la permanente quema de pastizales y de basura en barrios periféricos de la ciudad y en algunas regiones del departamento. Por ejemplo, la semana pasada se identificaron siete en Yaguarú y uno en Colpa Bélgica, el cual se logró controlar.
Según el especialista, las provincias con mayor incidencia son Velasco, en el municipio de San Ignacio,  Ángel Sandoval en el municipio de San Matías y El Puente en la provincia Guarayos.
En este contexto, Menacho hizo un llamado a no abusar de la quema y si la realiza, avisar a los vecinos para que estén alerta. En cuanto a las personas que viven cerca de los pastizales y sembradíos, como los  agricultores, el director departamental recomienda hacer el chaqueo cuando no haya fuertes vientos y, mejor si es a primera hora de la mañana o durante la noche, horarios en que existe menos riesgo.
De igual manera, explicó la importancia de hacer las zanjas cortafuegos que deben estar alrededor del fuego, con una extensión de 3 a 5 metros de ancho para evitar que el fuego se propague

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×