El gobernador del Beni, Ernesto Suárez se sumó a la medida anunciando una resistencia.
Viernes, 24 de Septiembre, 2010
“Es para evitar el derrocamiento de autoridades elegidas por el voto”. Así convocó ayer el gobernador de Tarija, Mario Cossío al pueblo cruceño, a quienes pidió sumarse a las firmas en los libros para enviar una iniciativa legislativa a la Asamblea Plurinacional, que según tendría que aceptar el proyecto de Ley para que no haya suspensión de autoridades por simple acusación.
Cossío explicó, en el marco del encuentro de la Zicosur, que los 200 años del Grito Libertario en Santa Cruz los encuentra preocupados por el “golpe de Estado” que el Gobierno está realizando utilizando leyes a su medida y el nombramiento a dedo de autoridades del Poder Judicial están persiguiendo a los opositores.
El proyecto necesita el 8% de las firmas a nivel nacional y se llama Ley de Garantías Democráticas y Defensa del Voto Popular que apunta a dejar sin efecto los artículos de la Ley Marco de Autonomía, donde establecen la suspensión de cualquier autoridad solo por acusación formal y plantea que las designaciones inconstitucionales del Contralor General, Ministerio Público y el Poder Judicial sean suspendidas y nombradas de acuerdo a Ley.
RESISTENCIA. El gobernador del Beni, Ernesto Suárez, sostuvo que el Gobierno intenta callar todas “las voces disonantes”, por tanto aseguró que el pueblo debe hacer resistencia para evitar que se violen las leyes.
“En este país el que piensa distinto o habla diferente a este Gobierno va ser perseguido y eso es lo que tenemos que entender, estamos yendo a un proceso de sometimiento”, dijo Suárez.
Aclaró que hubo mucha gente que se asustó y se alió con el Gobierno para no perder sus bienes o no enfrentar juicios; sin embargo, explicó que como Gobernador continuará en la defensa de la democracia y señaló que apoyará la recolección de firmas para exigir el respeto al voto.
descentralización. Paralelamente los gobernadores, intendentes y representantes de cinco países que llegaron para la reunión extraordinaria de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (Zicosur) donde participa Bolivia, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, manifestaron su intención de impulsar un pacto comercial y terminar de construir el corredor bioceánico, que unirá el océano Pacífico con el Atlántico.
El presidente de la Zicosur, Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta, resaltó la importancia de la unidad de los cinco países. Aclaró que todas estás regiones, cada una en su momento, lucharon contra el centralismo para seguir avanzando.
Por su parte el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, agradeció la visita de sus pares por el Bicentenario cruceño y explicó que la intención es que los gobiernos intermedios estén cerca de la gente./AD.
Cossío explicó, en el marco del encuentro de la Zicosur, que los 200 años del Grito Libertario en Santa Cruz los encuentra preocupados por el “golpe de Estado” que el Gobierno está realizando utilizando leyes a su medida y el nombramiento a dedo de autoridades del Poder Judicial están persiguiendo a los opositores.
El proyecto necesita el 8% de las firmas a nivel nacional y se llama Ley de Garantías Democráticas y Defensa del Voto Popular que apunta a dejar sin efecto los artículos de la Ley Marco de Autonomía, donde establecen la suspensión de cualquier autoridad solo por acusación formal y plantea que las designaciones inconstitucionales del Contralor General, Ministerio Público y el Poder Judicial sean suspendidas y nombradas de acuerdo a Ley.
RESISTENCIA. El gobernador del Beni, Ernesto Suárez, sostuvo que el Gobierno intenta callar todas “las voces disonantes”, por tanto aseguró que el pueblo debe hacer resistencia para evitar que se violen las leyes.
“En este país el que piensa distinto o habla diferente a este Gobierno va ser perseguido y eso es lo que tenemos que entender, estamos yendo a un proceso de sometimiento”, dijo Suárez.
Aclaró que hubo mucha gente que se asustó y se alió con el Gobierno para no perder sus bienes o no enfrentar juicios; sin embargo, explicó que como Gobernador continuará en la defensa de la democracia y señaló que apoyará la recolección de firmas para exigir el respeto al voto.
descentralización. Paralelamente los gobernadores, intendentes y representantes de cinco países que llegaron para la reunión extraordinaria de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (Zicosur) donde participa Bolivia, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, manifestaron su intención de impulsar un pacto comercial y terminar de construir el corredor bioceánico, que unirá el océano Pacífico con el Atlántico.
El presidente de la Zicosur, Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta, resaltó la importancia de la unidad de los cinco países. Aclaró que todas estás regiones, cada una en su momento, lucharon contra el centralismo para seguir avanzando.
Por su parte el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, agradeció la visita de sus pares por el Bicentenario cruceño y explicó que la intención es que los gobiernos intermedios estén cerca de la gente./AD.
0 Comentarios