Campanazo de la Iglesia Católica para respaldar protesta de los periodistas

El comité de movilizaciones de los trabajadores de la prensa de Santa Cruz anunció, la mañana de este sábado, que la iglesia católica ratificará su respaldo a la cruzada de los periodistas de todo el país por la libertad de expresión y en contra de los artículos 'mordaza' de la Ley antirracista con el repique de campanarios de las parroquias de la ciudad, medida que recuerda el estado de alerta de tiempos de convulsión social y política del siglo pasado.
Moisés Peralta, locutor de radio Amboró y animador de la huelga de los trabajadores e la prensa, manifestó que el 'Campanazo' constituye un espaldarazo de una de las instituciones más importantes a nivel mundial, pues "está comprometida con la defensa del derecho a la libre expresión que se ve amenazada por la ley mordaza".
El periodista de El Deber, Gonzalo López, recordó que está medida fue utilizada antes por la iglesia durante crisis de la institucionalidad democrática en Bolivia, especialmente en año de las dictaduras militares. Según relató el periodista, la medida era interpretada como alerta para la ciudadanía ante los peligros de los golpes militares.
El vocero de la Iglesia Católica en Santa Cruz, Marcial Chupinagua, no pudo ser ubicado para explicar la medida anticipada por los trabajadores de la prensa.
Los huelguistas y la población en general aguardan el repique de campanas para después del mediodía del sábado, entre 13:00 y 14:00 horas, horario en el que fue prevista la medida.
Van dieciseis días de huelga y los huelguistas ascienden a treinta personas, contando las dieciseis bajas médicas. Se han recolectado 115 mil firmas en Santa Cruz y más de 240 mil a nivel nacional.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +