El sumario fue elaborado por el Comando de la Segunda División sobre este caso.
Los hechos fueron tipificados en los alcances del artículo 202 del Procedimiento Penal Militar, maltrato a subalterno.
El Comando General del Ejército decidió remitir ayer a la justicia ordinaria a cuatro militares identificados como los responsables de la presunta tortura a un ex soldado del Regimiento de Fuerzas Especiales “Méndez Arcos” Ranger con asiento en Challapata.
Los oficiales que serán investigados son un teniente coronel diplomado de Estado Mayor; subteniente de ingeniería, y dos subtenientes de artillería.
El encargado de presentar el sumario informativo de la institución castrense, fue el comandante de las Fuerzas Armadas, general Ramiro de la Fuente. El sumario fue elaborado por el Comando de la Segunda División sobre este caso ante los medios de comunicación.
El jefe militar, acompañado de su Estado Mayor, comunicó la resolución final del sumario informativo que es el resultado de las investigaciones realizadas a raíz de la denuncia publicada la anterior semana por la Red Unitel y que fue difundida por varios medios de prensa nacionales e internacionales que mostraron cómo el cabo era sometido al castigo denominado “el té de sopar” y sumergido durante varios minutos a un recipiente lleno de agua, con las manos atadas y colgado de los pies, por haber cometido una falta.
Esta situación causó conmoción en diversos ámbitos de la sociedad, por lo que el presidente Evo Morales ordenó investigar el hecho y derivar el caso a la justicia ordinaria. De hecho, el caso no llegó al Tribunal Militar y ahora los oficiales en cuestión están a disposición en el proceso que será ventilado en la jurisdicción de Oruro, departamento donde está acantonado el regimiento Méndez Arcos.
Según el general De la Fuente, la orden de investigación fue por orden del Comandante de la Segunda División del Ejército, basado en el reglamento de la Ley Militar y de conformidad al artículo 104 numeral 5 del Código de Procedimiento Penal Militar.
De acuerdo con las investigaciones, los hechos han sido tipificados en los alcances del artículo 202 del Procedimiento Penal Militar, maltrato a subalterno, extremo de la normativa que se apoya en el artículo 114 de la Constitución Política del Estado, violencia física y 295 vejámenes del Código Penal Ordinario.
Dichos extremos contravienen las normativas del ordenamiento de los Derechos Humanos, razón por la que los presuntos autores intelectuales y materiales sean considerados en los alcances del artículo 104 numeral 5 del Código de Procedimiento Penal Militar, lo que ocasionó su remisión a la jurisdicción ordinaria.
Asimismo, dijo que dicho sumario sostiene que, el hecho se produjo después de concluido el curso Rangers, es decir, en forma aislada. Circunstancia que supuestamente el teniente coronel Roberto Quiroz Pinto, lo habría ordenado.
Por tal motivo, se decidió poner a disposición de la justicia ordinaria a los oficiales mencionados, quienes por disposición pasarán la letra “E” de disponibilidad para que asuman su defensa en la justicia ordinaria.
El lunes último, la fiscal Mirna Arancibia dijo que el juez de Challapata levantó el 1 de octubre el secreto militar para que el Ministerio Público investigue tortura contra el soldado. Detalló que el Ministerio Público pidió al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas datos sobre el orden de destinos y la nómina de conscriptos del escalón 1 y 2 de la gestión 2009.
El general De la Fuente, finalmente, dijo en referencia a videos de la escuela de aviación Germán Busch, de Santa Cruz, donde un cadete sería vejado, se instruyó el sumario informativo para su investigación.
0 Comentarios