La autoridad de aguas eliminará las conexiones no medidas
Con el objetivo de regular el uso irracional del agua y evitar racionamientos en la provisión del servicio, la Autoridad de Agua Potable y Saneamiento (AAPS) emitió una resolución que prohíbe el uso del líquido sin medidor.
De acuerdo con el director ejecutivo de la AAPS, James Ávila, dentro de los siguientes tres años no debe existir ni una sola conexión de agua potable sin medidor.
Esta medida permitirá incrementar la cobertura de agua potable en un 5 por ciento y aumentará en 10 por ciento la eficiencia administrativa de las empresas prestadoras de servicios de agua (EPSA).
“En el país tienen que reducirse las conexiones no medidas a cero en el período de tres años”, sentenció el regulador de aguas.
Explicó que en las ciudades donde existe mayor consumo de agua sin medidores son Tarija y Sucre, con más del 45 por ciento de todas las instalaciones; Oruro con 35 por ciento, además de Cochabamba en menor proporción.
La resolución regulatoria también establece que todos los medidores del consumo de agua deben estar instalados en la vereda (calle) y no, como en algunos casos, dentro del domicilio, porque dificulta la tarea del funcionario de EPSA.
Ávila sostiene que las conexiones sin medición pagan una tarifa mensual fija por el consumo de agua, pero que emplean el líquido de forma desmedida y hasta irracional.
En opinión del Director Ejecutivo, este tipo de consumo irracional impide que otros sectores de las urbes se beneficien con algunas horas más del suministro de agua, incluso que nuevos asentamientos urbanos puedan contar con el servicio.
“Ahora más que antes hemos visto que la escasez y los racionamientos (de agua) son superiores a años pasados (...), entonces tenemos que optimizar el uso del líquido elemento”, afirmó.
0 Comentarios