Álvaro García Linera, El vicepresidente de Bolivia, calificó ayer de “desacertadas, agresivas, incorrectas y erróneas” las declaraciones de autoridades de Paraguay, entre ellas las de su homólogo, Federico Franco, que expresó su “apoyo y solidaridad” al ex gobernador de Tarija Mario Cossío, que se encuentra en ese país en busca de asilo político.
El mandatario boliviano criticó la posición, además de la asumida por Franco, de un gobernador y un congresista que –dijo– “emitieron un conjunto de declaraciones sobre Bolivia, sobre nuestro Estado, sobre nuestras instituciones”.
Aunque no dio nombres, al parecer García Linera se refería a la senadora liberal Zulma Gómez, miembro de la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) de Paraguay, que dio a Cossío “refugio provisorio”, y a Carlos Amarilla, gobernador del departamento Central de Paraguay y vicepresidente de la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios.
Amarilla ratificó ayer su apoyo a Cossío y anunció, de acuerdo con reportes de las ediciones digitales de los periódicos Última Hora y ABC, que hoy declarará a la ex autoridad boliviana “visitante ilustre”.
El vicepresidente de Bolivia, que pidió a Paraguay no “proteger la corrupción”, criticó también que “algunas” autoridades paraguayas dijeron que en Bolivia se está implementado un régimen de dictadura. “No aceptamos ningún tipo de insinuación y menos de una autoridad extranjera que venga a poner en duda la calidad, la profundidad y la radicalidad de nuestras instituciones democráticas bolivianas”, dijo.
García Linera negó que el Gobierno haya iniciado una persecución política contra Cossío y señaló que “no hay perseguidos políticos en democracia, en Bolivia a nadie se lo persigue por su pensamiento, por sus ideales o por sus creencias, a nadie”.
Argumentos
El Vicepresidente desmintió las críticas desde Paraguay y las denuncias de Cossío, que dijo que su vida corría peligro en Bolivia y que la justicia boliviana no le otorga garantías para defenderse en el país.
“Se ha dicho que el señor Cossío hubiera huido de Bolivia porque está en riesgo su vida. ¿A qué persona política se la ha perseguido o se ha puesto en riesgo su vida? Un fiscal no pone en riesgo a nadie, (…) un juez no pone en riesgo la vida de nadie, la ley no pone en riesgo la vida de nadie”, dijo.
Sobre la transparencia de la justicia boliviana y una supuesta intromisión gubernamental en el proceso contra Cossío, señaló que la denuncia contra el ex gobernador tarijeño fue efectuada por un ex legislador de oposición, Fernando Barrientos, quien además trabajó con él como jefe de Transparencia de la ex prefectura.
“El Gobierno toma distancia. El Gobierno no ha manipulado, no ha colocado a las personas, no ha conducido el juicio, no ha hecho la acusación”, indicó.
El ex gobernador del departamento de Tarija se encuentra desde hace dos semanas en Asunción, donde fue favorecido con un “refugio provisorio” concedido por el Consejo Nacional de Refugiados (Conare).
Cossío se declaró perseguido político por parte de Morales y viajó a Paraguay tras de ser relevado del cargo por la Asamblea Legislativa de Tarija, controlada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y sus aliados, luego de ser denunciado por corrupción.
La Comisión Permanente del Congreso paraguayo resolvió hace una semana apoyar el refugio político a Cossío, argumentando razones legales además de “la tradición de Paraguay en materia de otorgamiento de seguridad personal a ciudadanos de otros países que se sientan perseguidos políticamente”. El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, también destacó esa “tradición” de su país.
El caso de Cossío ha complicado las relaciones entre Evo Morales y Lugo. El presidente de Bolivia también pidió a las autoridades paraguayas que no protejan a la ex autoridad de Tarija.
Ex gobernador, visita ilustre
El gobernador del departamento Central de Paraguay, el liberal Carlos Amarilla, anunció ayer que declarará hoy “Visitante Ilustre” al depuesto gobernador del departamento de Tarija, Mario Cossío, informó el periódico Última Hora en su edición digital.
“Mario Cossío fue depuesto de manera arbitraria de su cargo de gobernador de Tarija, sólo por ser opositor al Gobierno de Evo, sin mediar la justicia boliviana en esto. Es claramente una persecución política”, afirmó Amarilla, según un informativo difundido por el departamento de prensa de la Gobernación de Central.
Última Hora indicó que Cossío será recibido hoy en Central y declarado “Visitante Ilustre” del departamento. El acto tendrá lugar en el Salón de Eventos de la Unión Paraguaya de Veteranos de la Guerra del Chaco.
Amarilla manifestó que Cossío “sigue siendo gobernador de Tarija y será recibido como par mío”. El Gobernador agregó que fue testigo de la persecución a Cossío y que –según su criterio– su destitución fue ilegal y arbitraria.
DECISIÓN
El Consejo Nacional de Refugiados (Conare) de Paraguay tiene previsto definir el caso del ex gobernador de Tarija Mario Cossío el próximo 14 de enero.
El Gobierno de Bolivia ha hecho gestiones para evitar que esa instancia otorgue el refugio.
La pasada semana, la ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo, presentó a las autoridades paraguayas los antecedentes sobre Cossío para que se agilice su extradición.
0 Comentarios