Determinan detención preventiva para cabo por “placas clonadas”

La Paz - Bolivia.- Luego que el juez Quinto de Instrucción en lo Penal Cautelar, Ricardo Maldonado, determinara la detención preventiva en el penal de San Pedro del cabo Germán Loza Solano, presuntamente implicado en el caso de “placas clonadas”, las fiscales Rosario Durán y Verónica Arancibia, afirmaron que en la ampliación de la investigación serán citados a declarar el ex comandante de la Policía, general Ciro Farfán, la esposa del cabo Loza y otros tres policías que fueron querellados por el Ministerio de Gobierno.

“Por tanto, el juez Quinto de Instrucción en lo Penal Cautelar en aplicación estricta del artículo 54 del Código de Procedimiento Penal dispone, la detención preventiva en el penal de San Pedro, de Germán Loza Solano a cuyo efecto líbrese el mandamiento de aprehensión”, dictó el juez Ricardo Maldonado.

El abogado José Luis Paredes, defensa del cabo Loza, sostuvo que se interpuso el recurso de apelación incidental, el cual será revisado dentro las 24 horas por la Corte Superior del Distrito de La Paz, asimismo, indicó que en las declaraciones de su cliente no existen contradicciones.

MINISTERIO PÚBLICO

Por su parte, las representantes del Ministerio Público aseveraron que se amplió la querella en contra de tres policías, el teniente Piérola, una cabo y un sargento, así también no descartaron la citación al ex comandante de la Policía general Ciro Farfán. “Se convocará a todas las personas que sean pertinentes, a la esposa del cabo, la señora Tejada, y no se descarta convocar al general Farfán. Por otro lado, se hizo requerimiento para que las oficinas pertinentes remitan si las placas son falsas o no”, aseguró la fiscal Rosario Durán.

Acotó que luego de la imputación formal y habiéndose fundamentado elementos de convicción suficientes, el juez Quinto de Instrucción en lo Penal determinó que existe riesgos de fuga y obstaculización que determina la aplicación de medida más gravosa que es la detención preventiva en el recinto penitenciario de San Pedro.

Por su parte, la fiscal Verónica Arancibia dijo que no existe información de que el vehículo haya sido robado o no, por lo que se pidió a la Aduana a través del departamento de inteligencia el rastreo, desde la fabricación del vehículo a efecto de establecer, hasta qué país se tiene conocimiento de la internación legal, a efecto de establecer quién es el propietario del vehículo.

GOBIERNO

De igual manera, el asesor jurídico del Ministerio de Gobierno, Fernando Rivero, manifestó que se presentó la ampliación de la querella en contra de otros tres policías como posibles, asimismo, dejó en claro que el general Farfán tiene la obligación de realizar su declaración, acotando que eso está dispuesto dentro la normativa.

El Ministerio de Gobierno también amplió la denuncia, con relación a todas las instituciones que estarían involucradas en el tema de stiker de la tercera placa y el Soat. Finalmente, mencionó que existen suficientes elementos para que se cite a esas personas que fuesen encubridores en este caso y expliquen cuáles son los contenidos y antecedentes para que se emita esa serie de documentos a cuya movilidad los derechos propietarios son inciertos.

El pasado 5 de mayo, la camioneta Dakota Marca Dodge modelo 2006, 4X2 DE 3700cc, de procedencia norteamericana, color blanca, con radicatoria en El Alto y con placa de control 2288-UUL, se encontraba parqueada en la calle Junín cerca de las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, lugar donde el propietario de la placa original descubrió la clonación.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×