La comisión mixta de Constitución y Justicia Plural inhabilitó, este martes, al asesor presidencial, Eusebio Gironda como candidato judicial porque en su calidad de Ministro de Trabajo firmó un decreto que enajenó de empresas estatales durante la época de privatización aplicada en el gobierno de Jaime Paz Zamora. La comisión también inhabilitó al ex Defensor del Pueblo, Waldo Albarracin.
La determinación fue asumida tras que los miembros de la comisión verificarán las publicaciones de la Gaceta Oficial, donde se observa como firmante a Eusebio Gironda por la enajenación de los bienes del Estado al permitir el cierre de dos empresas de la ex Corporación de Desarrollo de La Paz (Cordepaz).
CAYÓ EN SU LEY
“El oficialismo ha probado su propio chocolate. Hemos hecho una impugnación seria a la cual acudimos a un decreto supremo con la cual Gironda habría incumplido el artículo 8 del reglamento de preselección que establece no haber patrocinado proceso de entrega o enajenación de recursos naturales o del patrimonio nacional”, indicó Reyes, quien expresó su satisfacción por la inhabilitación del asesor del presidente Evo Morales.
Reyes dijo que lograron “bajar al número 10 (armador)” de este partido que salió de la carrera judicial en calidad de postulantes al Tribunal Supremo de Justicia.
El abogado Gironda fue asesor de Evo Morales durante el segundo mandato y cooperó a la redacción de la actual Constitución Política y la última actuación pública fue la presentación de un libro titulado “Jiliri Irpiri” dedicado al mandatario resaltando sus dotes de líder aymara, guía espiritual y líder natural.
En una anterior oportunidad el diputado del MAS, Lucio Marca dijo que “desde un punto de vista político partidario, no quisiera que vaya Eusebio Gironda y manche este proceso, no quisiera; pero quién soy yo para defenestrarlo. Como diputado y presidente estoy obligado a cumplir la Constitución”.
ALBARRACÍN TAMPOCO VA
La presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Sandra Soriano, explicó que Albarracín fue inhabilitado por haber ocupado hasta el 2008 el cargo de Defensor del Pueblo cuya ley señala que la ex autoridad no podrá postular a cargos electivos, durante los cinco años posteriores al cese de sus funciones.
Dijo que se compatabilizó solamente dos años y seis meses y este hecho generó la inhabilitó del ex Defensor del Pueblo.
Nota : El Mundo
Inhabilitan a ex Defensor del Pueblo y ex asesor presidencial
junio 29, 2011
Siguiente Noticia
Buscan incorporar consulta del ‘acullicu’ en Censo 2012
Buscan incorporar consulta del ‘acullicu’ en Censo 2012
Anterior Noticia
Anterior Noticia
Anterior Noticia
0 Comentarios