Descubren otra empresa fantasma también está vinculada al gobernador Luis Adolfo Flores (MAS). Denuncias son de conocimiento del Ministerio de Transparencia.
El Día
Denuncian a otra empresa fantasma
También está vinculada al Gobernador Luis Adolfo Flores Roberts (MAS). El Comité Cívico la hizo conocer al Ministerio de Transparencia.
El presidente del Comité Cívico de Pando, Vicente Rocha, denunció ayer en Cochabamba haber detectado la existencia de una nueva empresa fantasma que aparece vinculada al gobernador de su departamento, Luis Adolfo Flores Roberts (MAS).
Se trata de la compañía "UPA" que se encarga de proveer escritorios y sillas a la Gobernación, pero que solamente figura en papeles porque físicamente no existe en la dirección que registra.
Señaló que la denuncia le llegó en un sobre cerrado por una persona que le pidió guardar la identidad por temor a represalias, pero en las averiguaciones preliminares establecieron la certeza del hecho.
‘UPA" aparece a nombre de Eder Julio Upa Ferrufino, quien resultó ser un empleado de la madre del gobernador, Rosa Robert, que a su vez figura en la planilla de una fábrica de losetas, propiedad de Richards Flores, un hermano de la primera autoridad política.
Rocha estaba haciendo conocer el hecho ayer en la capital del valle en una reunión de presidentes de los comités cívicos a fin de emitir un pronunciamiento para que se haga justicia.
En el Ministerio de Transparencia. Rocha informó que este martes estuvo en La Paz en el departamento jurídico del Ministerio de Transparencia haciendo conocer esa denuncia y también otras que vinculan a Flores con otras empresas fantasmas que proveen material de escritorio para la Gobernación, los mismos que salen de la librería Franz Tamayo, de Rosa Roberts.
"Me han recibido la denuncia y en cinco días van a tener resultados, dijo.
Gobernador no fue ubicado. Esa misma denuncia fue hecha conocer en Pando el lunes y difundida por la Red Gigavisión; sin embargo, periodistas de ese canal informaron que el Gobernador no fue ubicado ni ayer ni hoy para que dé su versión de los hechos.
Tampoco pudo ser encontrado por nuestro matutino y en la Gobernación un vocero indicó que estaba por ir a un bloqueo de campesinos que exigen la titulación de sus tierras.
Cuando aparecieron las anteriores denuncias de empresas fantasmas Flores respondió que se trataba de un problema personal entre una exempleada de la librería, Claudia Silvana Salas, y su familia y que está siendo utilizada con fines políticos por el Comité Cívico.
A todos con la misma vara
Eso dijo el cívico cruceño Herland Vaca Díez al condenar por qué no prosperan las denuncias contra el gobernador de Pando, por ser afín al gobierno.
PANORAMA
El Comité intervenido y denunciante presa en la cárcel
El COMITÉ CÍVICO. Desde el 1 de julio la sede de esa institución permanece tomada por organizaciones sociales afines al MAS y funcionarios de la Gobernación. Rocha informó que un amparo constitucional para retomarla fue declarado improcedente de modo que están buscando otras vías legales.
Detenida Claudia Silvana Salas, una contadora de la librería Franz Tamayo que destapó la existencia de otras empresas fantasmas, continúa privada de su libertad en la cárcel de Pando, acusada de extorsión. Ayer presentó una cesación de la detención pero ésta fue denegada por la justicia.
Nota : Eju TV
2 Comentarios