Óscar Urenda, Secretario de Salud y Políticas Sociales del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, explicó que hacerse cargo de los hospitales de tercer nivel luego de haber sufrido un recorte presupuestario de Bs.127 millones de parte del Gobierno Central no sería un acto de responsabilidad de parte de la Gobernación cruceña.
“Lo sentimos por la población, porque obviamente quisiéramos aportar con nuestro trabajo pero lastimosamente no lo podemos llevar a cabo”, expresó la autoridad en salud. Como reacción ante la medida impuesta, la Gobernación ha decidido enviar una carta a la Ministra de Salud Nila Heredia, “haciéndole conocer que estamos imposibilitados de inscribir a los hospitales de tercer nivel porque no se cumplen los requisitos de la Constitución ni de la Ley Marco de Autonomías, en cuanto a la transferencia de recursos”, explicó la autoridad.
En este sentido, Urenda explicó que la Gobernación no puede hacerse cargo de proporcionar infraestructura y hacer mantenimiento de hospitales, considerando que toda asignación o transferencia de competencias debe estar acompañada de la definición de la fuente de los recursos económicos y financieros necesarios para su ejecución, según lo establecido en la Constitución Política del Estado.
Urenda recordó que, a pesar de que no es su competencia, la Gobernación viene asumiendo el pago anual de 620 Ítems de Salud en el departamento, con un costo de Bs. 50 millones, además de Bs. 12 millones para el área de vacunación y Bs. 10 millones para los programas del Servicio Departamental de Salud.
Nota : Gobernacion Santa Cruz
0 Comentarios