Aduana Nacional de Bolivia detectó ocho mil vehículos robados

La Paz, 1 sep.- Unos 8 mil vehículos fueron detectados como robados en otros países dentro del proceso de nacionalización que ejecuta la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), informó ayer la presidenta de esa entidad, Marlene Ardaya.

Este número de automotores corresponde a un proceso de intercambio de datos que hizo la entidad a partir de la información que proporcionaron los países vecinos.Los vehículos observados como robados fueron bloqueados en el sistema informático para que no prosigan el trámite de legalización.

Ahora, de acuerdo con los convenios establecidos por Bolivia con los países limítrofes, la Aduana procederá a realizar las devoluciones de los automotores encontrados, explicó la presidenta de esa entidad gubernamental.

avances

“El proceso de nacionalización de los autos indocumentados está marchando acorde a lo que se había planificado”, sostuvo la presidenta de la Aduana.

Hay cerca de 26 mil vehículos nacionalizados y los registrados con Documentos Únicos de Importación (DUI) (suman 5.000), con lo que el número de automotores regularizados está sobre los 31 mil.

Explicó que la diferencia entre las dos cifras se justifica a partir de que algunos propietarios están buscando financiamiento para realizar el proceso de legalización correspondiente, el cual dura de tres a cuatro días.

Las cifras señaladas significan que en esta semana se llegó casi al 50% del total de los vehículos programados de forma inicial.

“Es evidente que la gente todavía se está acercando en forma paulatina (a la Aduana), sin embargo hoy 31 de Agosto (ayer) vence el plazo para los rezagados de julio”, manifestó.

Esto implicó una mayor cantidad de afluencia de personas que se hicieron presentes en los puntos de atención, donde la ANB realiza el proceso de nacionalización.

Este avance permite prever que hasta el 15 de septiembre se dará a conocer el programa total de regularización de vehículos ‘chutos’ a través de los medios de prensa.

Según Ardaya, con ello concluirá el proceso de nacionalización, porque además existe bastante movimiento en las provincias para realizar el proceso de nacionalización de sus automotores.


Nota: EABolivia



0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×