Choferes exigen al Gobierno solución a falta de combustible

Con filas en los surtidores de Bolivia desde hace más de dos meses, la Confederación de Choferes conminó ayer al presidente Luis Arce Catacora a solucionar este problema. Sin embargo, desde el Gobierno sostienen que la falta de aprobación de créditos causa esta situación.

“Señor Presidente, no solamente es decir que no voy a poder cumplir, eso no es solución. La solución es tu obligación, es obligación del Gobierno proporcionar combustible”, manifestó Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia.

Las filas por combustible en los surtidores se iniciaron el 9 de mayo. Desde entonces, el Gobierno no ha podido abastecer toda la demanda que existe, lo que provoca la protesta de diferentes sectores, entre ellos el transporte pesado.

Explicó que muchos transportistas, que deben viajar al exterior con carga, pasan tres días esperando combustible en Santa Cruz, otras tres jornadas en Cochabamba y tres más en La Paz para poder salir rumbo a las fronteras.

“Al mes (los choferes) están 18 días en filas de surtidores”, manifestó Gómez.

El 8 de julio, cuando el presidente Luis Arce llegó de Brasil, brindó una conferencia de prensa en la que habló de los problemas de abastecimiento de combustible en Bolivia y señaló que no podía garantizarlo.

Los problemas con el combustible no solo afectan el transporte de carga. En las terminales de transporte interdepartamental varias personas que desean viajar se ven perjudicadas porque no existe la suficiente oferta de pasajes.

MARCHA POR COMBUSTIBLE

Choferes del transporte interdepartamental de La Paz, junto a sus familias y operadores de las empresas de buses, marcharon anoche en la Sede de Gobierno, exigiendo una solución a la carencia de diésel.

La protesta salió desde la Terminal de Buses y recorrió la avenida Montes, hasta la esquina Pando, con letreros que citaban “sin combustible no hay trabajo” y “cada gota de diésel que falta es una familia que se apaga”. 

Fuente : El Diario

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +