Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas

Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizaron este viernes el sorteo de 204.156 jurados electorales, que estarán a cargo de la organización y el funcionamiento de las mesas de sufragio en todo el territorio para las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

El sorteo se efectuó de manera simultánea en los nueve departamentos, sobre la base del padrón electoral actualizado, que incluye un total de 7.937.138 votantes.

En Santa Cruz se sortearon 54.690 jurados, cumpliendo con la paridad de género, resaltó la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), María Cristina Claros. En total son 27.346 jurados hombres y 27.344 mujeres. Además se designaron 1.791 notarios para los 1.124 recintos.

Claros agregó que el Padrón Electoral de Santa Cruz es de 3.071.967 ciudadanos, equivalentes al 27,4 % del total nacional. El día de la votación el 17 de agosto se instalarán 9.115 mesas.

Los jurados electorales fueron seleccionados por sorteo aleatorio, y su “responsabilidad será instalar, atender y velar por el correcto desarrollo del acto de votación en cada mesa. Esta designación se realiza 30 días antes del día de la elección, tal como establece la ley”.

Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó que la lista de jurados será publicada este domingo 20 en medios impresos. “Una vez publicada la nómina de jurados, a partir del lunes 21 y durante siete días (hasta el 27 de julio) se abre el periodo para recibir las excusas para los ciudadanos que no puedan ejercer este deber”, expresó el vocal a los medios.

Los ciudadanos que por motivos de fuerza mayor no puedan cumplir con esa obligación, deben presentar una justificación documentada en los TED de cada departamento. Luego, cada tribunal responderá si la solicitud fue aceptada o rechazada.

La presidenta del TED de Santa Cruz remarcó que se pueden presentar excusas para no ser jurado en los siguientes casos: enfermedad, probada con certificación médica, estado de gravidez (embarazo), fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobado documentalmente o ser dirigente o candidato de organizaciones políticas debidamente acreditadas.

“En nuestro país, el voto es obligatorio y cumplir la función de jurado electoral es un deber ciudadano y quien no cumpla está sujeto a sanciones emitidas por un juez electoral, entre ellas multas del 50% de un salario mínimo, alrededor de 1.300 bolivianos”, explicó Vargas.

Fuente : El Dia


0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +