Luego de que el Gobierno ratificó que el próximo 21 de junio será feriado en todo el territorio nacional, con suspensión de actividades públicas y privadas, en homenaje al inicio del año nuevo aimara que cae en día del solsticio de invierno, en Santa Cruz varias instituciones consideran la determinación como una imposición que no toma en cuenta la diversidad cultural del país.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez, llamó a las instituciones a no acatar este feriado, pues lo calificó como una ‘imposición’ del Gobierno.
Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Roly Aguilera, sostuvo que acatar o no el feriado no es el problema de fondo, sino que lo más preocupante es que el Gobierno, que se denomina pluricultural y plurinacional, está desconociendo las características de las otras culturas bolivianas al dar primacía a la cultura aimara.
Para Aguilera, la decisión de realizar este feriado es considerada una “falta de respeto” a los quechuas, guaraníes, chiquitanos, moxeños y otros ciudadanos bolivianos.
Entre tanto, en La Paz, el Ministerio de Culturas anunció que iniciará una campaña de comunicación para difundir y recuperar los saberes y conocimientos de la costumbre del año nuevo aimara o Willka Kuti, que se celebra el 21 de junio. Para ese día, el Gobierno prevé llevar adelante una ceremonia en la población de Tiwanacu.
Nota : El Deber
Instituciones locales califican el feriado del 21 como imposición
junio 09, 2010
Siguiente Noticia
Siguiente Noticia
Siguiente Noticia
Anterior Noticia
Anterior Noticia
Anterior Noticia
0 Comentarios