![]() |
El gobierno y los ingenios del país asumirán el costo de la compra
Santa Cruz - Cambio
Con el objetivo de garantizar el aprovisionamiento de azúcar en el mercado interno, el Gobierno y los ingenios azucareros del país (Guabirá, Unagro, San Aurelio, Planta Industrial Don Guillermo y Bermejo) determinaron ayer importar un millón de quintales del producto.
La determinación fue anunciada por el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia conjunta con los representantes de los ingenios azucareros del país en la ciudad de Santa Cruz.
Según el convenio logrado, el Gobierno adquirirá el ochenta por ciento del volumen importado y los cinco ingenios del país, de acuerdo a su participación en la producción de la zafra 2010, se harán responsables del restante 20 por ciento.
El inciso tres del acuerdo precisa que “cada uno de los cinco ingenios financiará, con sus propios medios, la importación que le corresponde y se responsabilizará de su comercialización”.
El vicepresidente García Linera argumentó esta decisión de importar el producto por la persistente especulación y escasez evidenciadas en varias ciudades del país en las últimas semanas. Además del déficit que advierten los ingenios del país para esta gestión a causa de las lluvias y la sequía que afectaron los cultivos de caña.
Según los datos de los ingenios, de los 12 millones de quintales de azúcar previstos para este año, sólo se llegarán a producir 8,5 millones. “Esto se suma a la especulación y al contrabando, que provocaron que los precios se elevaran en el mercado”, indicó el Vicepresidente.
Frente a ello, los representantes de los ingenios aceptaron establecer una banda para la comercialización del azúcar, que tiene como límite inferior Bs 4 por kilo y como límite superior Bs 4,30, a escala nacional.
Asimismo, se conformará una comisión encargada de informar periódicamente a autoridades del Gobierno e ingenios azucareros sobre los avances en el abastecimiento de azúcar al mercado interno.
Adicionalmente, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) adquirirá de la industria nacional 450 mil quintales de azúcar, a 180 bolivianos el quintal, para comercializarlos de forma directa en todo el territorio nacional.

0 Comentarios