Afirman que el problema sobreviene principalmente sobre las carreteras del Occidente por la nieve, donde el descenso de temperaturas es mayor a los 10 grados bajo cero.
EL DIARIO y agencias.- La ola de frío polar que afecta a Bolivia desde hace días comenzó a causar problemas al transporte interdepartamental porque hiela las carreteras, informó ayer la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), cuyos responsables exhortaron a los choferes conducir con extrema precaución.
“Las bajas temperaturas han hecho que en muchos lugares las plataformas se hayan congelado y, por eso, pedimos a los transportistas y usuarios que transiten con precaución”, dijo el gerente de Conservación Vial de la ABC, Erick De las Heras.
En una entrevista con la estatal Bolivia TV, el funcionario indicó que ese problema sobreviene principalmente sobre las carreteras del occidente del país por la nieve, donde el descenso de temperaturas es mayor a los 10 grados bajo cero.
Precisamente, las fuertes nevadas paralizaron el sábado, por unas horas, el tráfico en el tramo carretero Huanuni-Bombo-Llallagua, que vincula los departamentos de Potosí y Oruro, agregó.
También, existen dificultades en la zona de La Cumbre, que une a La Paz con la región tropical de Los Yungas, por donde se recomienda conducir con las luces encendidas.
De las Heras manifestó que la intensa neblina en la región del Sillar, en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, ocasionó un corte temporal de ese tramo.
Asimismo, añadió que las fuertes precipitaciones pluviales y el descenso de las temperaturas en el oriente del país producen más rápido las neblinas y hace que la visibilidad sea casi nula, en algunos casos, para los conductores.
No obstante, el funcionario aclaró que toda la red vial fundamental está transitable; pero “estamos pidiendo mucha precaución”, dijo, al exhortar a los conductores que consulten el estado del clima a Tránsito o a la línea gratuita de la ABC, 800-10-7222, antes de realizar un viaje.
De las Heras aseguró que la ABC y sus empresas asociadas están en alerta para atender las dificultades que los fenómenos climáticos ocasionen en las carreteras del país.
“Estamos con el equipo desplazado para cualquier tipo de emergencia”, sostuvo, al indicar que no se espera una mejora de las condiciones meteorológicas por algunos días más.
INFECCIONES RESPIRATORIAS
La Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, informó ayer que el canal endémico de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA´s) presenta variaciones en la semana 27; a nivel nacional, los casos se encuentran entre las zonas de seguridad y alarma.
En relación a la semana 26 los departamentos de Cochabamba y Potosí pasaron de zona de seguridad a zona de alarma; Oruro y Tarija se mantuvieron en alarma; La Paz y Chuquisaca, en el límite entre seguridad y alarma.
Por otro lado, los departamentos de Santa Cruz y Beni se encuentran en zona de éxito.
Los frentes fríos hacen que ocurran las variaciones en las temperaturas, a nivel general, por ello es recomendable el cuidado con los niños, en cuanto a la alimentación, consumo de líquidos tibios y sobretodo fomentar en ellos y en los mayores el uso de prendas de vestir abrigadas.
0 Comentarios