Presidente Evo Morales comprometió el financiamiento de cerca a 20 millones de dólares
El Gobierno Departamental Autónomo, mediante su secretario general Edgar Sánchez, informó que la primera fase del proyecto del Aeropuerto Internacional de Oruro, concluyó con el perfil del estudio, ahora se espera que la Alcaldía cumpla con la segunda etapa del proyecto que consiste en el saneamiento de los terrenos circundantes al sitio de emplazamiento y el estudio a diseño final previsto para el próximo febrero del 2011, para que finalmente se ingrese a la última fase que contempla la construcción de la infraestructura, por tanto se prevé concluir este anhelado proyecto el venidero 2013.
Las declaraciones de la autoridad jerárquica de la Gobernación se remiten a la definición de tres etapas diferentes en cuanto a sus concepciones que consigna el proyecto, de las cuales el gobierno del Estado Plurinacional ya habría cumplido con la primera.
“Podría decirse que este proyecto tiene tres fases, la segunda es de competencia de la Alcaldía Municipal, ésta consiste en tener los terrenos saneados, es decir que no tengamos problemas en la liberación de los terrenos donde se va a construir el aeropuerto. La primera ya trabajó paralelamente el Viceministerio de Aeronáutica Civil, que ya realizó el perfil de proyecto, mientras que en esta segunda fase una vez que tengamos concluido el saneamiento de terrenos, se encaminará el diseño final del aeropuerto internacional de Oruro y la tercera fase ya sería la ejecución del aeropuerto, con los plazos que hemos realizado con el gobierno y la gobernación esperamos contar con el aeropuerto el 2013”, adelantó el secretario general de la Gobernación.
En referencia al financiamiento millonario de este proyecto, vital para el desarrollo de Oruro, Sánchez confirmó las gestiones positivas del presidente Evo Morales, debido a que éste es un compromiso adquirido por su autoridad con el departamento.
“Este tema en lo económico no necesita estar consignado en el POA (Plan Operativo Anual) reformulado, porque es un compromiso del gobierno nacional, el estudio lo realizará el Viceministerio de Aeronáutica Civil y como se había anticipado, su ejecución lo realizará el gobierno. El presidente del Estado ya gestionó recursos económicos de alrededor de 20 millones de dólares, por lo que no se necesita que este contemplado en el POA, pero si es necesario vamos a realizar la consignación de algún recurso adicional para alguna dificultad que pueda tener en la etapa de diseño final, debemos decir que se invertirán recursos económicos de la gobernación pero éste es un compromiso del gobierno con Oruro, tanto en el estudio a diseño y final y en la construcción de la obra.
Las declaraciones de la autoridad jerárquica de la Gobernación se remiten a la definición de tres etapas diferentes en cuanto a sus concepciones que consigna el proyecto, de las cuales el gobierno del Estado Plurinacional ya habría cumplido con la primera.
“Podría decirse que este proyecto tiene tres fases, la segunda es de competencia de la Alcaldía Municipal, ésta consiste en tener los terrenos saneados, es decir que no tengamos problemas en la liberación de los terrenos donde se va a construir el aeropuerto. La primera ya trabajó paralelamente el Viceministerio de Aeronáutica Civil, que ya realizó el perfil de proyecto, mientras que en esta segunda fase una vez que tengamos concluido el saneamiento de terrenos, se encaminará el diseño final del aeropuerto internacional de Oruro y la tercera fase ya sería la ejecución del aeropuerto, con los plazos que hemos realizado con el gobierno y la gobernación esperamos contar con el aeropuerto el 2013”, adelantó el secretario general de la Gobernación.
En referencia al financiamiento millonario de este proyecto, vital para el desarrollo de Oruro, Sánchez confirmó las gestiones positivas del presidente Evo Morales, debido a que éste es un compromiso adquirido por su autoridad con el departamento.
“Este tema en lo económico no necesita estar consignado en el POA (Plan Operativo Anual) reformulado, porque es un compromiso del gobierno nacional, el estudio lo realizará el Viceministerio de Aeronáutica Civil y como se había anticipado, su ejecución lo realizará el gobierno. El presidente del Estado ya gestionó recursos económicos de alrededor de 20 millones de dólares, por lo que no se necesita que este contemplado en el POA, pero si es necesario vamos a realizar la consignación de algún recurso adicional para alguna dificultad que pueda tener en la etapa de diseño final, debemos decir que se invertirán recursos económicos de la gobernación pero éste es un compromiso del gobierno con Oruro, tanto en el estudio a diseño y final y en la construcción de la obra.
0 Comentarios