Lou Kass y Octavia, hoy al Aire Libre

El concierto al Aire Libre
-Lou Kass y Octavia tocarán juntas después de 20 años en un recital que comenzará hoy, a las 20.00, en el remozado Teatro al Aire Libre.
-Las entradas para el área de general cuestan Bs 70. Se venden en las sucursales de Burger King (Calacoto y la calle Socabaya) y Super Ticket, en El Prado. Jorge Mealla, de Liquid Producciones, dijo que las entradas VIP están agotadas.     
-Octavia inició su carrera en 1988 con el nombre de Coda 3. Está conformada por Omar Gonzales, Simón Luján, Vladimir Pérez, Martín Fox y Guimer Illanes.
-Lou Kass, con Christian Krauss, Rodrigo Villegas, Rodolfo Ortiz y Martín Joffre, debutó a fines de los 80 y se separó en 1994.  Se ha reunido para dos giras.


‘Sin duda, Lou Kass fue más popular, sus temas fueron hits”

 - ¿Qué opina de Lou Kass?
Son amigos. Ellos han arrancado un poco antes que nosotros (entonces Coda 3); su música no me gustaba y no me gusta hasta ahora. Los Lou Kass han tenido éxito, aunque lastimosamente se han separado.
- Hace 20 años, ambas bandas emergían, ¿qué recuerda de las presentaciones conjuntas?
- Entonces apenas los conocía, los había visto tocando por primera vez cuando tenía 15 años y entonces ni me imaginaba que yo iba a terminar en un grupo. Gracias al Rock Bol nos conocimos, viajamos por toda Bolivia, entonces fuimos entablando amistad.
- ¿Cuál de los grupos era más popular entonces?
- Sin duda los Lou Kass fueron más populares. Ellos habían ganado un concurso de rock esa época y de inmediato grabaron un disco que fue un hit. La popularidad de ellos fue creciendo de golpe, a diferencia de la nuestra, y es que no participamos en ningún concurso. Le fuimos peleando por otro lado, en las radios, para que coloquen los temas y poco a poco fuimos ganando fama. 
- ¿En qué momento cree que hubo mayor rivalidad?
- No me gusta pensar que existe rivalidad en la música. Como músico no puedes permitirte eso, porque en la vida a la gente le van a gustar muchos autores y tipos de música y le va a costar tener el favorito. Si hubiéramos estado en un concurso, tal vez ahí sí habría competencia, porque siempre quieres que tu grupo salga bien parado. Recuerdo una gira que hicimos juntos y sorteamos hasta el orden de ingreso para que sea equitativo y que todos estén contentos. Las bandas siempre van a querer hacer el mejor show, pero la experiencia nos ha enseñado que el espectáculo se desarrolla solo. 
- ¿Qué habría pasado si Lou Kass continuaba en la música?
- Hubiera sido bueno que continúen, hubiéramos sido dos, en lugar de uno, los grupos que hubiéramos jalado el barco. No quiero hacerme mártir, pero en algún momento nos tocó arrastrarlo todo solos.  
- ¿Cuál ha sido el principal aporte de Octavia?
- La propuesta, sin duda, ha sido incluir los instrumentos nativos en nuestra música. Creo que le ha dado un giro melódico a este estilo; pero incluso esto lo fuimos cambiando para no repetir la propuesta. 
- ¿Hay alguna banda que ahora le haga frente a Octavia?
- No creo que haya primer o segundo lugar, pero la gente responderá. Por suerte para mí, lo que hago es lo que más me gusta.

“Octavia hizo de su pasión por la música, su vida; mis respetos”
- ¿Qué opina de Octavia?
Octavia creo que es la única banda que está vigente desde los comienzos de esta movida. Han cambiado el nombre de Coda 3 a Octavia hace algunos años, pero los integrantes son básicamente los mismos. Son músicos que han sabido estar sobre el escenario los últimos 20 años, así que mis respetos para ellos. 
- ¿Qué recuerda de las presentaciones de Lou Kass con Octavia?
- Recuerdo que en 1992 hicimos una gira por Bolivia junto a Coda 3 y Diez Irae, luego tengo una laguna mental (ríe). En ese viaje la pasamos bien, nos hicimos amigos, creo que ha sido una experiencia inolvidable, entonces... de otras tocadas no me acuerdo. 
- En el momento en que ambas bandas ya arrancaban, ¿cuál gozaba de más popularidad?
- Bueno, ambas bandas teníamos públicos diferentes. Ahora me doy cuenta de que tal vez nosotros éramos los chicos de la zona Sur, pero eso no significa algo malo. La gente nos veía a los Lou Kass digamos que como a los ‘jailoncitos’ (ríe). 
- ¿Cuál fue el momento de mayor rivalidad de Lou Kass y Octavia?
- Creo que eso se ha creado. Siempre hay personas que hablan por ahí que existe rivalidad, pero eso no es así. Siempre hemos tenido buenas relaciones con los Octavia y nunca hubo algún problema o envidia. Tal vez hubo competencia pero en un sentido constructivo, porque siempre quieres tener el mejor show.
- ¿Cuál cree que ha sido el mayor aporte de su ex cuarteto?
- Nuestra principal apuesta siempre fue pasarla bien en el escenario. Si uno la está pasando bien, también va a dar un buen concierto. Recuerdo que teníamos la idea de que había que pasar esa chispa al público, porque si no lográbamos eso, para nosotros era una mala tocada. 
- ¿Qué hubiera pasado si los Lou Kass continuaban en carrera?
- Bueno, seguramente hubiéramos sacado más discos, experimentado con otros sonidos, evolucionado, y habría sido interesante escuchar los discos de Lou Kass. Ahora estamos tocando los temas de los dos discos que se grabaron en 1992 y 1994 y... la verdad eso me parece chistoso. 
- ¿Cómo ve a estas alturas a sus colegas de Octavia?
- Como una banda establecida; tienen su lugar en el panorama del rock boliviano, hacen su trabajo, viajan por todo el país y afuera. Los Octavia han hecho de su pasión por la música, su vida y por eso  muchos respetos, porque no todo el mundo consigue estar vigente más de 20 años en la música.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×