
Un nuevo linchamiento, esta vez, contra un supuesto delincuente, tiene el nombre de Uncía. En la Zona 11 de esa localidad del norte potosino, fue ajusticiado ayer un hombre de 21 años, acusado de haber robado una garrafa.
El linchamiento de Bernabé Mamani, un trabajador minero acusado de robo, se produce dos meses después de asesinato de cuatro policías que fueron acusados de extorsión por comunidades campesinas que los condenaron a muerte, decisión que fue tomada en cabildos abiertos.
El fiscal de Uncía, Henry Espíndola, señaló que la esposa de Mamani reportó su desaparición el pasado lunes, por lo que la Policía y Fiscalía iniciaron la búsqueda del presunto ladrón.
"La señora informó que su esposo fue ajusticiado en la Zona 11. Entonces nos constituimos al lugar, concretamente a la cancha, y en uno de los arcos había marcas de sangre al igual que en el suelo y se tomaron las muestras correspondientes", dijo el fiscal.
El comandante del regimiento policial de Uncía, Miguel Narváez, dijo que la víctima, minero de oficio, “habría ingresado a uno de los domicilios y los dueños de casa lo sorprendieron, por lo que junto a vecinos lo llevaron hasta la cancha de la zona y procedieron con el linchamiento del individuo”.
MURIÓ FLAGELADO
El cuerpo de Mamani, que presenta fracturas en la espalda, fue hallado a cinco kilómetros del pueblo, en el camino que conecta a Uncía con la localidad de Chayanta.
Según un informe forense preliminar, el minero habría muerto por asfixia en la madrugada del pasado miércoles.
El fiscal aclaró que el hecho ocurrió en la zona urbana de Uncía y no en el área rural, como en el caso de los cuatro policías que fueron linchados en mayo pasado por los "ayllus" que habitan en ese territorio, acusados de varios delitos por extorsión, corrupción e incluso el asesinato de uno de los comunarios.
El linchamiento de Bernabé Mamani, un trabajador minero acusado de robo, se produce dos meses después de asesinato de cuatro policías que fueron acusados de extorsión por comunidades campesinas que los condenaron a muerte, decisión que fue tomada en cabildos abiertos.
El fiscal de Uncía, Henry Espíndola, señaló que la esposa de Mamani reportó su desaparición el pasado lunes, por lo que la Policía y Fiscalía iniciaron la búsqueda del presunto ladrón.
"La señora informó que su esposo fue ajusticiado en la Zona 11. Entonces nos constituimos al lugar, concretamente a la cancha, y en uno de los arcos había marcas de sangre al igual que en el suelo y se tomaron las muestras correspondientes", dijo el fiscal.
El comandante del regimiento policial de Uncía, Miguel Narváez, dijo que la víctima, minero de oficio, “habría ingresado a uno de los domicilios y los dueños de casa lo sorprendieron, por lo que junto a vecinos lo llevaron hasta la cancha de la zona y procedieron con el linchamiento del individuo”.
MURIÓ FLAGELADO
El cuerpo de Mamani, que presenta fracturas en la espalda, fue hallado a cinco kilómetros del pueblo, en el camino que conecta a Uncía con la localidad de Chayanta.
Según un informe forense preliminar, el minero habría muerto por asfixia en la madrugada del pasado miércoles.
El fiscal aclaró que el hecho ocurrió en la zona urbana de Uncía y no en el área rural, como en el caso de los cuatro policías que fueron linchados en mayo pasado por los "ayllus" que habitan en ese territorio, acusados de varios delitos por extorsión, corrupción e incluso el asesinato de uno de los comunarios.
DEMANDAN AL MINISTRO
Los familiares de los agentes ajusticiados demandaron la semana pasada al ministro de Gobierno, Sacha Llorentty, y a seis jefes policiales por "incumplimiento de deberes, encubrimiento y homicidio culposo". Ésta es la segunda demanda en contra de esas autoridades por el linchamiento de los policías, puesto que la primera fue presentada hace un mes por parlamentarios opositores, quienes han criticado que el gobierno de Evo Morales no hizo nada para detener a los responsables del crimen.
El Defensor del Pueblo en Potosí, René Arroyo, afirmó que no avanzan aquí las investigaciones sobre el linchamiento de los cuatro efectivos policiales y que hasta ahora solamente se cambiaron a los policías destinados a la región. Arroyo dijo que sólo cambiaron en un 50% a los policías de Uncía y que las indagaciones, en la parte rural del municipio, continúan estancadas. Agregó que tampoco avanza las investigaciones sobre denuncias de siete comunarios muertos en los últimos seis años /Agencias
Los familiares de los agentes ajusticiados demandaron la semana pasada al ministro de Gobierno, Sacha Llorentty, y a seis jefes policiales por "incumplimiento de deberes, encubrimiento y homicidio culposo". Ésta es la segunda demanda en contra de esas autoridades por el linchamiento de los policías, puesto que la primera fue presentada hace un mes por parlamentarios opositores, quienes han criticado que el gobierno de Evo Morales no hizo nada para detener a los responsables del crimen.
El Defensor del Pueblo en Potosí, René Arroyo, afirmó que no avanzan aquí las investigaciones sobre el linchamiento de los cuatro efectivos policiales y que hasta ahora solamente se cambiaron a los policías destinados a la región. Arroyo dijo que sólo cambiaron en un 50% a los policías de Uncía y que las indagaciones, en la parte rural del municipio, continúan estancadas. Agregó que tampoco avanza las investigaciones sobre denuncias de siete comunarios muertos en los últimos seis años /Agencias
El linchamiento sigue sin culpables
22 de junio • La Fiscalía General del Estado envió a La Paz el instructivo para iniciar el proceso investigativo contra el ministro de Gobierno, Sacha Llorentty, el comandante de la Policía Nacional, general Óscar Nina, y jefes policiales de los departamentos de Potosí y Oruro.
29 de junio • La comisión de fiscales e investigadores de la Policía identificaron a cinco comunarios que presuntamente participaron del linchamiento de cuatro policías en Uncía; además corroboró la existencia de contrabando y narcotráfico en la zona, informó el jefe policial.
29 de junio • La comisión de fiscales e investigadores de la Policía identificaron a cinco comunarios que presuntamente participaron del linchamiento de cuatro policías en Uncía; además corroboró la existencia de contrabando y narcotráfico en la zona, informó el jefe policial.
0 Comentarios