Chihuahua espera llegar a un acuerdo amistoso con el Gobierno

La Paz - Bolivia.- El Grupo Cementero Chihuahua (GCC), informó ayer, minutos después de reunirse con los principales ejecutivos de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), que esperan llegar a un acuerdo amistoso con el Gobierno por la reversión de acciones de la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) en la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa)

“No queremos llegar, de ninguna manera a un proceso confrontacional. No venimos a pelearnos, venimos a entender, escuchar y a que se llegue a una solución justa”, manifestó el director general del GCC, Manuel Milán

Dentro de la agenda concordada con el Gobierno, está primero la reunión con la Cancillería y con la ministra de Defensa Legal, Elizabeth Arizmendi, aunque no descartan reunirse con otras autoridades.

“La valoración que dio Samuel Doria Medina, respecto al valor de las acciones (80 millones de dólares) fue simplemente como ejemplo, yo no quisiera que la tomaran como valoración oficial”, manifestó Milán.

“Pedimos al Gobierno un proceso justo y rápido. Aunque la evaluación la podemos hacer nosotros, lo que el Gobierno quiere es buscar una empresa independiente, capaz y reconocida que realice esa evaluación, pero nosotros ya tenemos el monto, pero no vale la pena comentarlo, sino hasta después que la empresa evaluadora dé su resultado”, explicó Milán.

INVERSIÓN

Después de la expropiación de las acciones de la cementera nacional, Milán manifestó que la GCC quedó en un acuerdo con Soboce de permanecer otros cinco años en el país, invirtiendo en el mercado boliviano y afirmando que la inversión no parará.

“Creemos en Bolivia, creemos que es un país hermano, una economía con mucho potencial y por lo pronto nos quedaremos otros cinco años”, aseveró el Director General.

Hace dos semanas, las acciones de Soboce en Fancesa fueron revertidas, pasando a manos del Gobierno. Ésta tenía el 33,34% de participación en la cementera de Sucre.

El GCC, el 2005 entró como socio de Soboce que ya desde entonces tenía acciones en Fancesa.

MEDIDA INJUSTA

Según el presidente de la CEPB, Daniel Sánchez, la confiscación de acciones fue una actitud bastante dura e injusta por parte del Gobierno, ante una empresa que demostró en los últimos años un gran sentido de responsabilidad social, empresarial, que contribuyó en la administración de Fancesa, que hizo que tenga un incremento en los últimos años.

“Hasta hoy no terminamos de entender, las actitudes del Gobierno que solicita a los inversores privados tener inversiones conjuntas entre ambas partes, pero que no se pueden realizar por algunas actitudes asumidas por un grupo que está asesorando, de pronto, mal al Presidente y que en algún momento tendrá que dar las explicaciones, por la nacionalización de esta empresa” manifestó Sánchez.

“Queremos manifestar nuestro apoyo pleno a Soboce y a sus socios los empresarios mexicanos de la Cementera Chihuahua”, aseguró Sánchez.

El GCC anunció que esta expropiación es un hecho consumado, siendo que no van a discutir y que se encuentran en el país para entender exactamente las razones que lo propiciaron y cómo será el proceso de negociación.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +