Quillacollo paga factura por pelea de autoridades

Quillacollo nuevamente es víctima de la  pugna política entre sus autoridades municipales que dejaron a la ciudadanía impedida de realizar sus trámites, en medio de una ciudad llena de basura y con cerca de 500 trabajadores sin sueldo por 20 días.
La disputa entre la alcaldesa Carla Lorena Pinto del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el presidente del Concejo Municipal Lorenzo Flores del Frente para la Victoria derivó en un nuevo capítulo que deja en evidencia la fragilidad institucional de la administración municipal de la provincia, que esta vez se reflejó en un paro de actividades de los trabajadores municipales desde el pasado viernes.
De momento el tema administrativo que originó la medida de protesta ha sido superado, aunque el paro persiste hasta que el pago de sueldos se haga efectivo.

PROTESTA. Los trabajadores asumieron medidas de presión para recibir sueldos desde el pasado viernes cuando paralizaron actividades; y desde ayer, que iniciaron piquetes de huelga de hambre,  "hasta recibir los sueldos y los Bs 300 por concepto de refrigerio”, explicaron sus dirigentes.
En la plaza 6 Agosto un grupo de cerca de catorce trabajadores inició la huelga de hambre por la mañana. Algunos concejales y la Alcaldesa se  sumaron a la medida cerca al medio día acusando al presidente del Concejo Municipal de “falta de voluntad” para resolver el conflicto.
Resulta que la Alcaldía no pudo cancelar sueldos del mes de agosto debido a que el Banco Unión, encargado de este pago, solicitó a la alcaldesa Pinto la Resolución Municipal que da cuenta de su restitución a ese cargo, como requisito fundamental para realizar el desembolsos de fondos. Documento que hasta ayer no existía, según Flores por descuido de la Alcaldesa; y según Pinto, por falta de voluntad del presidente del Concejo.
De cualquier modo, alrededor de las tres de la tarde, ayer, el deliberante quillacolleño otorgó la polémica resolución para facilitar los trámites administrativos y dar curso al pago de salarios.
Flores explicó que la solicitud del ejecutivo fue recibida recién ayer por la mañana y que la Alcaldía tuvo tiempo suficiente para tramitar el documento sin perjudicar a sus trabajadores. Pese a la solución administrativa los trabajadores advirtieron que no retornarán a sus funciones hasta recibir sus salarios, mientras, la basura inunda.

Hay 400 toneladas de basura

En la calle Basura a 50 metros de la Alcaldía. -foto: B. james
Los pobladores expresaron su molestia porque se sienten perjudicados por las idas y vueltas en la disputa política que envuelve al municipio que se traducen en que hoy la ciudad se encuentre llena de basura.
El responsable de la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo, Remy Rossel, explicó que el municipio genera diariamente 100 toneladas de desperdicios y que hasta ayer se habían acumulado cerca de 400 toneladas de desechos dispersos en Quillacollo.

Desde la perspectiva de los ciudadanos como la señora Hilda Segales, los problemas políticos impiden el progreso del municipio. Además confunden a la población porque no se sabe quién es el Alcalde o Alcaldesa de turno ante la crisis política y los constantes cambios de autoridades.
En los letreros colocados en la puerta de la Alcaldía y sus reparticiones como la Biblioteca, se informa sobre el paro indefinido pero la población reclama porque los trámites que realizan son urgentes.
El representante de los trabajadores municipales,  Lucio Zeballos, se disculpó ante la población,  aunque aseguró que habían advertido de sus medidas desde la anterior semana y que, al no recibir una respuesta favorable, se vieron obligados a asumir medidas de presión y anunciaron que no volverían a trabajar hasta que no reciban su sueldo pendiente.

La alcaldesa Pinto culpa al Concejo por el paro de sus trabajadores

La alcaldesa de Quillacollo, Carla Lorena Pinto, acusó al presidente del Concejo Municipal (Lorenzo Flores) de falta de voluntad al no haber emitido la Resolución de Restitución a su cargo habiendo perjudicado las gestiones financieras impidiendo el pago de salarios y otros compromisos económicos de la institución ante la exigencia del Banco Unión del  documento   entre otros.
Pinto aseguró que Flores no respondió de acuerdo a la emergencia, pudiendo haber convocado a una sesión extraordinaria como se lo hizo para las actividades de la festividad de Urkupiña y “para la posesión de la ex alcaldesa Mirtha Condori, que se realizó a las seis de la mañana y sin haber estado en la agenda”.
Pinto explicó que no había necesidad de solicitar formalmente la resolución de restitución.

Flores replica y acusa a Lorena Pinto de perjudicar al municipio

El presidente del Concejo Municipal, Lorenzo Flores, rechazó las acusaciones de la alcaldesa de Quillacollo, Carla Lorena Pinto, de haber perjudicado su gestión municipal al no haber emitido la Resolución de Restitución a su cargo, situación que impidió el cumplimiento de los compromisos económicos institucionales.
Flores calificó de negligente a Pinto porque ella tenía cerca de diez para solicitar el documento que fue presentado “recién” ayer las 8:40 de la mañana y de inmediato se convocó a la sesión extraordinaria para darla curso.
El presidente del Concejo aclaró que no se puede  obrar de oficio  (refiriéndose a la resolución)  sólo a través de solicitudes. Finalmente, señaló que las acusaciones pretenden encubrir su dejadez al no haberse informado de los requisitos bancarios.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +