Hassenteufel: ‘En teoría’, Evo ‘podría’ aliarse a un partido para aspirar a la Presidencia

El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, dijo que, “en teoría”, el expresidente Evo Morales podría hacer una alianza con algún partido, como el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) o Unidad Cívica Solidaridad (UCS), y candidatear a la Presidencia.

Sin embargo, aclaró que, si Morales decide postularse a la Presidencia, los actuales candidatos de ese partido deberán renunciar, y el plazo para hacerlo vence el 3 de julio.

“En teoría podría hacer alguna alianza con algún partido, no sé, Morena o UCS, algún partido podría. Pero en ambos casos, si es que él aspirara a la Presidencia, los actuales candidatos deberían renunciar y en ese caso su plazo es hasta el 3 de julio”, indicó Hassenteufel a Asuntos Centrales, en respuesta a la consulta sobre si Morales aún tiene tiempo para buscar una sigla política e inscribirse para participar de las elecciones del 17 de agosto.

Tras esas declaraciones, el presidente del TSE evitó en profundizar el tema y señaló que es “un tema del cual no quisiera hablar”. Añadió que “mientras él —refiriéndose a Evo— no sea postulado como candidato a cualquier cargo, no podemos referirnos a él”.

La concejal de El Alto Wilma Alanoca afirmó el lunes que hasta el miércoles 2 de julio el evismo podría dar a conocer con qué partido participará de las elecciones generales del 17 de agosto. Dijo que están agotando “su vocación democrática” y aclaró que tienen tres siglas políticas con las que se está dialogando.

El jueves vence el plazo para la sustitución de candidatos por motivo de renuncia y el evismo busca participar de los comicios.

Desde hace semanas se han barajado los nombres de Morena y Alianza la Fuerza del Pueblo como posibles partidos con los que el evismo estaría negociando para acceder a una sigla. Sin embargo, ambas organizaciones políticas descartaron esa posibilidad.

El instrumento político Evo Pueblo intentó participar de las elecciones con el Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol), sin embargo, ambos partidos perdieron su personalidad jurídica por no alcanzar el 3% de votación en los comicios de 2020. 

Fuente : La Razon


0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +