También Se evidencia la falta de voluntad de las Fuerzas Armadas
Sucre - Cambio
La familia de Marcelo Quiroga Santa Cruz, asesinado el 17 de julio de 1980, presentó una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en contra del Estado Plurinacional de Bolivia por la falta de voluntad para encontrar los restos del desaparecido líder socialista.
María Cristina Trigo viuda de Quiroga (esposa) y María Soledad Quiroga Trigo (hija), en su demanda contra el Estado boliviano, cuestionan también la posición de algunos comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, como el general Ramiro de la Fuente.
La información fue proporcionada por el fiscal de Recursos, Milton Mendoza, quien hasta hace poco encabezaba la comisión de fiscales que investiga las desapariciones forzosas en las dictaduras.
En la demanda, además, se cuestiona el incumplimiento de las Fuerzas Armadas a los fallos judiciales que ordenan la desclasificación de archivos de la dictadura y su remisión a los fiscales.
En una nota enviada al fiscal general Mario Uribe, la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional de Bolivia también expresa su queja por el accionar del fiscal Iván Montellano y el alejamiento del caso de los fiscales Milton Mendoza y Mirna Arancibia. El Viceministerio de Justicia también se sumó a los reclamos que se hacen ante la máxima autoridad del Ministerio Público, Mario Uribe Melendres.
“Habiendo tomado conocimiento de la actuación realizada por el fiscal de Recursos, Iván Montellano, en fecha 28 de septiembre sobre la desclasificación de archivos, hacemos conocer nuestra sorpresa y cuestionamos la actitud unilateral realizada con un despropósito por éste por la forma y el fondo de la actuación, generando gran perjuicio al Estado boliviano en su conjunto”, señala la nota firmada por la viceministra María del Rosario Ricaldi Sandi.
Esta información da cuenta de que el Ministerio Público no está escuchando los reclamos y tampoco a los familiares que exigen justicia y dar con los restos de los desaparecidos para reparar, en algo, el daño causado. Finalmente, lamentan el alejamiento de Mendoza.
PARA TOMAR EN CUENTA
Justicia. El Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal ordenó a las Fuerzas Armadas la desclasificación y entrega de archivos de la dictadura.
FFAA. Las Fuerzas Armadas no cumplieron con el fallo judicial.
Demanda. La familia de Marcelo Quiroga Santa Cruz se vio obligada a demandar al Estado por la falta de voluntad en la búsqueda de los desaparecidos.
Bolivia. Las autoridades de Gobierno tienen dos meses para responder a la demanda.
Fiscal escuchará la propuesta de Arce Gómez
La Paz - Cambio
La comisión de fiscales que investiga las desapariciones forzosas en la dictadura de Luis García Meza escuchará este martes la propuesta del ex ministro del Interior Luis Arce Gómez, sobre los informes secretos que tienen que ver con el paradero de restos como los de Marcelo Quiroga Santa Cruz, entre otros.
Eduardo Morales, fiscal asignado al caso, informó que una vez recibida su declaración será transmitida a las autoridades superiores. “Vamos a escuchar qué es lo que él necesita negociar, vamos a escuchar su proposición y de acuerdo a eso yo creo que vamos a analizar con carácter previo; nosotros desearíamos que nos den el lugar en el que están los desaparecidos”, explicó.
El representante del Ministerio Público aclaró que cualquier negociación se debe enmarcar en la legislación boliviana, que establece penas sin indulto alguno, como es el caso de Arce Gómez, por lo que lo máximo que puede conseguir es el mejoramiento de sus condiciones carcelarias y nada más.
“En realidad no sé quién le estará asesorando porque son sentencias ejecutoriadas, prácticamente son inamovibles, tal vez él podría pedir su traslado de Chonchocoro a otro régimen carcelario, pero después al menos yo considero que es inamovible su sentencia”, explicó la autoridad para luego señalar que en delitos de lesa humanidad no se puede apelar el fallo.
El ex ministro del Interior manifestó en su última declaración que conocía bastante información sobre desaparecidos.
“Yo conozco mucha información, no era un pelele, yo mandaba; yo no soy como esos maridos cornudos que se enteran al final”, aseguró Arce Gómez.
0 Comentarios