La Higuera, Bolivia 9 oct (PL) El pecho vibró de emoción y los compromisos se renovaron al recorrer la ruta de Ernesto Guevara y su pequeño ejército internacionalista, desde el municipio santacruceño de Vallegrande hasta la comunidad de La Higuera, Bolivia.
Argentinos, venezolanos, cubanos, bolivianos, ecuatorianos, brasileños, uruguayos y hasta hindúes, anduvieron juntos por estos lares en los dos últimos días y en comentarios a Prensa Latina, reflejaron que sus pasos iban guiados por un ideal común.
Más allá de las palabras, los rostros mostraron el impacto en las unidades del Hospital Nuestro Señor de Malta, donde lavaron y expusieron el cadáver de quien devino símbolo de resistencia en el mundo tras su asesinato, 43 años antes.
También cerca de la lápida que rememora a la única mujer del grupo, Tamara Bunke, y en el mausoleo que guardó los restos del Che y sus colabores por tres décadas hasta su traslado a territorio cubano.
Allí -"donde procuraron ocultar la historia, el heroísmo y desvanecer el ejemplo del Che", al decir del embajador cubano en La Paz, Rafael Dausá- quedó la certeza de que por fin avanza la Patria Grande Latinoamericana.
Si volviera San Che -como le recuerdan viejas campesinas y campesinos de la zona- sentiría orgullo al comprobar que el cambio social se apodera de Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Bolivia, y continúa vital en Cuba.
En ese "santuario a la dignidad humana" el bien más reverenciado este 7 de octubre fue la entrega a la causa de otros, particularmente de médicos bolivianos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (Cuba), que socorrieron al pueblo haitiano tras el terremoto de enero de 2010.
Igual recibieron el estímulo colaboradores de la salud, educadores y trabajadores sociales vanguardias, tanto del archipiélago como de la República Bolivariana de Venezuela, que prestan servicio en Bolivia.
Como corolario, trovadores de ambos países -Yolo Bonilla, Eduardo Sosa y Raúl Torres (Cuba) y Jesús Maldonado, Ali Costas y Ricardo Aguilar (Venezuela)-, enseñaron la hermandad desde el arte en esta ocasión.
Las voces de los cantautores matizaron ambas jornadas y acompañaron a quienes concluyeron, en un acto en la intrincada localidad de La Higuera, una de las vivencias más significativas de sus vidas.
Nota : Prensa Latina
Vigencia y compromiso revolucionario ante al Che, en Bolivia
octubre 09, 2010
Siguiente Noticia
Siguiente Noticia
Siguiente Noticia
Anterior Noticia
Anterior Noticia
Anterior Noticia
0 Comentarios