diálogo: Los choferes ratifican la medida, aunque acuden a la convocatoria DE la comuna
El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, pidió al comandante de la Policía Departamental, coronel Félix Carlos Segales, intervenir el bloqueo anunciado para hoy por los choferes de la Central Única de Transporte Urbano de Pasajeros de La Paz (Cutup) en las principales calles del centro.
La solicitud fue hecha pública horas antes de que los conductores de vehículos de transporte público anunciaran su asistencia al diálogo convocado para las 11.00 en el Palacio Consistorial, aunque ratificaron la medida de presión contra el cierre de la calle Sagárnaga.
“Estoy pidiéndole públicamente al Comandante de la Policía que intervenga el día de mañana (hoy), que decomise las placas y sancione con mucha rigidez y drasticidad a los choferes que pretenden otra vez bloquear las calles en perjuicio de los ciudadanos sin ninguna justificación”, dijo la autoridad edil.
El viernes 12, los miembros de la Cutup bloquearon durante siete horas las calles que circundan el Palacio Consistorial, en oposición al cierre de una cuadra de la calle Sagárnaga (entre la Mariscal Santa Cruz y Murillo), como parte de un plan integral para preservar la estructura de la Basílica Menor de San Francisco, que se deteriora constantemente por las vibraciones del tráfico vehicular.
Revilla adelantó a la prensa que no se negociará el plan integral en el sector, pero que sí se puede dialogar sobre los plazos, los tiempos y las alternativas que tiene la Alcaldía paceña para facilitar el tráfico vehicular en el centro.
El Alcalde aseguró que esperará a los dirigentes del Cutup hoy a las 11.00 para dialogar sobre estos asuntos, tomando en cuenta que el plan de reordenamiento no es de aplicación inmediata.
Asimismo, ratificó que definitivamente no se dialogará con medidas de presión. “Vamos a coordinar con la Policía Departamental para que puedan adoptarse todas las medidas para garantizar la libre circulación de los ciudadanos, porque ellos tienen el derecho, porque es una medida que no tiene ninguna justificación”, declaró la autoridad municipal.
Asimismo, aclaró que la Alcaldía de La Paz no tiene la intención de trasladar los puestos de venta legalmente establecidos en estas inmediaciones, pero sí se retirarán los puestos ilegales, como se está haciendo en varias zonas de la urbe.
“Es una desinformación. No hay ninguna intención de trasladar a quienes tienen legalmente sus puestos, pero, por supuesto, en el caso de quienes son comerciantes ilegales los vamos a retirar como lo hemos estado haciendo en el centro de la ciudad”, insistió.
Por su parte, Gonzalo Millares, secretario general de la Cutup, en declaraciones a Cambio, ratificó la medida de presión desde muy temprano este lunes, aunque también confirmó que los principales dirigentes estarán presentes en el diálogo convocado por el Alcalde.
“Mañana tenemos la movilización anunciada contra el cierre de la calle Sagárnaga, a partir de las 08.00, como se la ha hecho el día viernes”, confirmó el sindicalista, quien agregó que el miércoles se definirá si se efectuará o no a un paro del transporte.
Millares dijo que en una asamblea de los afiliados a esta organización se definió asistir a la convocatoria del alcalde Luis Revilla para dialogar sobre el tema, y aseguró que ésta es la primera invitación que recibieron de las autoridades ediles.
“Se va a cumplir la medida de presión y a la vez vamos a asistir al diálogo con el Alcalde y buscar las alternativas para solucionar el problema. Si inmediatamente se compromete a no cerrar la calle Sagárnaga, nosotros en ese instante levantamos nuestra medida de presión”, dijo.
El dirigente agregó, sin embargo, que los transportistas se mantienen en su posición de no cerrar la calle Sagárnaga, debido a que es una vía principal que comunica con la avenida Mariscal Santa Cruz, y no quieren que haya congestionamiento en la calle Murillo.
Al respecto, el director de Gobernabilidad de la Alcaldía, Pedro Susz, recalcó que no está en discusión la ejecución del proyecto y que lo que se hará conocer hoy a los transportistas es la propuesta de la municipalidad con respecto a posibles cambios de vías para evitar los congestionamientos.
Susz precisó que otro de los objetivos de este encuentro es recoger los planteamientos de los choferes sobre otras posibles alternativas ante este cierre, tomando en cuenta la experiencia que tienen ellos en el uso óptimo de las vías.
Susz desconoce motivos de protesta
El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Pedro Susz, dijo desconocer las razones de la oposición de los choferes sobre el cierre de la calle Sagárnaga, pues el proyecto de peatonalización de esa vía turística era conocido desde hace varios años, pues forma parte de la revitalización del área de San Francisco.
“Puede ser que el cambio de directiva que se ha operado recientemente en la Central Única de Transporte Urbano de Pasajeros de La Paz (Cutup) haya provocado que los dirigentes estén desinformados, porque el cierre de la calle Sagárnaga se sabía hace años y no es que se hubieran enterado anteayer”, afirmó Susz.
Explicó que el proyecto consiste en la recuperación del patrimonio de la calle Sagárnaga, donde se llevará a cabo el cambio de piso con baldosas de hormigón, la readecuación de las conexiones existentes en el sector y la complementación con la Plaza Mayor de la ciudad.
0 Comentarios