Dirigente alteña coordinará futuras acciones desde la clandestinidad

La Paz - Bolivia.- La presidenta de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto, Fanny Nina, informó que ella junto a otros dirigentes coordinarán las futuras movilizaciones desde la clandestinidad debido a que fue amenazada de muerte por liderar las movilizaciones en contra del “gasolinazo”.

“Tenemos que organizarnos y de repente desde allí (la clandestinidad) voy a participar porque ya mi seguridad está en peligro. De todos modos, si es que va a suceder que me declare en la clandestinidad (…) que el pueblo se entere y esperen una organización de esa manera y con la articulación de otros sectores”, manifestó Nina en contacto con ANF.

La dirigente aclaró que la determinación será dada a conocer en las próximas horas junto al Comité Ejecutivo de la Fejuve alteña.

La titular de las juntas vecinales informó que las futuras movilizaciones que realizará este sector serán determinadas en una reunión sectorial porque se busca que el Ejecutivo abrogue el Decreto del “gasolinazo” que afecta a las familias de escasos recursos.

Además, lamentó que el ministro de Gobierno Sacha Llorenti, haya minimizado la marcha realizada por las juntas vecinales ayer desde la Ceja hasta la ciudad de La Paz y aclaró que en dichas acciones no hubo ningún móvil político.

“Esto ha sido una marcha desde la ciudad de El Alto (para) expresar la molestia y dolor por ese Decreto y no sé qué ha pasado de repente no le informaron bien de cómo fue la marcha”, apuntó.

Asimismo, Nina afirmó que las juntas vecinales determinaron pedir la renuncia del vicepresidente Álvaro García; la presidenta interina de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya; el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti; el ministro de Hidrocarburos, Fernando Vincenti y el ministro de Economía, Luis Arce.

El pedido realizado se debe a que dichas autoridades son las responsables del “gasolinazo” que causó el aumento de los precios de la canasta familiar y de la incapacidad en la lucha contra el contrabando de los carburantes en las fronteras.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×