Deslizamiento: El bolsín del Banco Central de Bolivia bajó en un punto la cotización del dólar estadounidense sin aviso previo.
El Bolsín del Banco Central de Bolivia (BCB) bajó la cotización para la venta del dólar estadounidense de 7,06 a 7,05 bolivianos, siguiendo el modelo de deslizamiento.
Se trata de la segunda baja en dos semanas, desde que el pasado 23 de noviembre se anunciara un giro en la política cambiaria con la finalidad de “combatir las presiones inflacionarias externas”. Un portavoz del ente emisor afirmó que el Bolsín realizará las modificaciones necesarias, en alza o baja, de la cotización del dólar.
La modalidad empleada permitirá al BCB hacer ajustes con “pequeños movimientos”. El Gobierno intenta recuperar el valor del signo monetario nacional para disminuir las diferencias frente a las monedas de países vecinos.
La cotización para la compra también descendió de 6,96 a 6,95 bolivianos.
Ante la primera bajada, el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Pablo Antelo, dijo que a causa de la caída del dólar en un punto los exportadores no tradicionales pierden 15 millones de dólares, pero con la caída en dos puntos hasta el momento este sector perdió 30 millones de dólares, según cita la agencia de noticias ANF.
“Con la apreciación del boliviano, los productos no tradicionales que se exportan, perderían en realidad los productores y los comerciantes (…) 15 millones de dólares en el año”, manifestó. Los sectores tradicionales también perdieron 45 millones de dólares con la primera baja del dólar.
El analista económico Gonzalo Chávez consideró que los sectores exportadores no tradicionales que absorben la mayor parte de la mano de obra son los más perjudicados con la depreciación del dólar y la apreciación del boliviano.
Nota: la prensa
El dólar cae por segunda vez en dos semanas, está a Bs 7,05
diciembre 03, 2010
Siguiente Noticia
Siguiente Noticia
Siguiente Noticia
Anterior Noticia
Anterior Noticia
Anterior Noticia
0 Comentarios